Acoger es un bien, ¿también en situaciones límite?
|
23 abril 2017
Belén deseaba acoger y sus niños llegaron justo cuando le diagnosticaron un cáncer. Carlos decidió acoger después de ver en el hospital a niños enfermos, como el suyo, pero no acompañados. Pablo, después de acoger a niños enfermos solo porque se lo pidieron, ha decidido empezar a acoger a otros que sufren otros tipos de dolor, como jóvenes embarazadas en riesgo de aborto. Alberto San Juan, director general de Familia y Menor, les acompaña y verifica con ellos su vocación a la política en tiempos difíciles. 
Noticias relacionadas
¡Pim! ¡Pam! ¡Pum!
Desmontemos dos mitos que en España se toman por axiomas. El primero es que en educación es imposible llegar a acuerdos. No es cierto, los vemos alcanzar casi a diario. ...
22 junio 2022 |
Coalición vs colisión
Aunque nos parezca extraño, lo normal es la coalición. Recuerdo la cara de asombro de mis amigos europeos cuando en una cena les dije que en España nos había costado cuarenta años de democracia lograr tener un primer gobierno nacional de más de un partido. ...
25 mayo 2022 |
Polémico nuevo currículo escolar
El próximo septiembre el currículo escolar de la conocida como Ley Celaá comenzará a aplicarse en los centros educativos. ...
19 mayo 2022 |
La guerra en Ucrania aleja al mundo árabe de Occidente
Entre crisis y contradicciones, la relación entre Estados Unidos, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos ha sido una constante de las últimas décadas....
12 mayo 2022 |