Aborto y relativismo

Cultura · Enric Barrull Casals
Me gusta 0
24 febrero 2009
Con un documento que cargaban contra el relativismo que Biden, vicepresidente de los Estados Unidos, muestra respecto al aborto, los obispos norteamericanos decían que "aquellos que tienen una opinión más restrictiva y excluyente acerca de qué seres humanos tienen derecho a la vida", tienen la obligación de explicar por qué tenemos que dividir la humanidad entre los que deben vivir y los que no deben vivir, y además deben explicar por qué su particular punto de vista debe ser sostenido en una sociedad pluralista.

Y es que si nadie aceptaría que un funcionario dijera: "Estoy personalmente en contra de la esclavitud y el racismo, pero no puedo imponer mis convicciones personales en el ámbito legislativo". Del mismo modo, ninguno de nosotros debe aceptar que un funcionario declare: "estoy personalmente en contra del aborto pero no puedo imponer mis convicciones personales en el ámbito legislativo". Desgraciadamente algunos de nuestros diputados practican este doble juego.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0