Aborto: ¿sirve la fórmula Orban?

España · Carmen Martínez
Me gusta 6
24 enero 2023
Seguir adelante con un embarazo no deseado exige una certeza, una compañía, una estabilidad en las parejas y unas condiciones económicas cada vez más escasas.

Estamos en año electoral y los debates, o falsos debates, políticos se suceden a una velocidad pasmosa. A menudo son jugadas tácticas para ganar un pequeño espacio informativo. La polémica en torno al protocolo (aprobado/no aprobado) en Castilla y León para las mujeres embarazadas que quieren abortar se diluye sin que se haya abordado la cuestión de fondo.

Vox necesita hacerse un hueco para evitar el desgaste. Lo ha encontrado, al menos durante unos días, proponiendo “la fórmula Orban”. Los médicos estarían obligados a ofrecer a la mujer embarazada escuchar el latido del feto. Al PP el tema le ha resultado muy incómodo porque no quiere ser identificado como un partido antiabortista. Cuando gobernó no cambió la ley que recurrió al Tribunal Constitucional. El PSOE ha pretendido ganar terreno alentado el miedo, sobre todo entre las mujeres, a la alianza del PP con  Vox.

España es uno de los países de la UE donde más abortos se realizan al año: más de 100.000. Tres de cada cinco embarazos de mujeres de menos de 20 años acaban en aborto. Uno de cada de tres embarazos  de mujeres inmigrantes acaben en aborto. Y estamos, en gran medida, ante un problema social: más de la mitad las mujeres que acuden a los centros sanitarios para abortar lo hacen por problemas económicos.

Lee también: «¿Merece la pena la vida de Chopin

La evidencia del valor de la vida en España se ha disuelto. Las encuestas reflejan que hace 40 años, cuando la democracia daba sus primeros pasados, el aborto era rechazado por el 60 por ciento. Ahora es apoyado por el 70 por ciento. Una tragedia. La inmensa mayoría de las mujeres están a favor porque no aceptan “el enfoque paternalista” de quienes se sitúan en contra. Prohibir el aborto o intentar limitarlo normalmente es interpretado como una forma de señalar a las mujeres lo que deben hacer. Las mujeres no están necesariamente a favor, pero si están a favor de poder decidir.

Mientras faltan políticas sociales para que las mujeres que quieran ser madres lo puedan ser, se presentan pretendidas “soluciones” encaminadas a corregir lo que se considera un vicio en el consentimiento.

Tener energía y claridad para seguir adelante con un embarazo no deseado exige una certeza, una compañía, una estabilidad en las parejas y unas condiciones económicas cada vez más escasas. Difícilmente se recupera esa certeza haciendo abstracción de la situación histórica e interviniendo “desde fuera” para enfocar bien la libertad.

 

¡Sigue en Twiter los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

 

Noticias relacionadas

50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1