Aborto: prohibir o educar

Cultura · Ángel Moraleda
Me gusta 0
24 noviembre 2009
Creo que se comete una falta de ecuanimidad cuando se interpretan como oportunistas las declaraciones de UPyD sobre el aborto y como sinceras las del PP sobre el mismo tema. Al fin y al cabo, el PP estuvo ocho años en el poder, cuatro de ellos con mayoría absoluta, y no se distinguió por sus esfuerzos por evitar el aborto. De hecho, no hay ningún partido político de cierta entidad en España que incluya en su programa propuestas para eliminar esta desgracia.

Los esfuerzos de quienes se oponen al aborto se han dirigido principalmente a los gobiernos de turno y a los partidos políticos solicitándoles que proscriban la realización de abortos. Sin embargo, la eficacia de tales esfuerzos ha sido muy baja. ¿No habrá llegado el momento de actuar de otra manera?

El aborto desaparecerá, cualquiera que sea la legislación existente, cuando las clínicas abortistas sean el peor negocio del mundo porque no tengan clientes y estén vacías. Se trata, por lo tanto, como en todas las cuestiones sobre las que se disputa en una sociedad abierta, de cómo decidan comportarse los ciudadanos.

Por eso, nuestro objetivo debe ser centrar nuestra atención en éstos para desplegar ante ellos todo nuestro poder de persuasión. Para lo cual tenemos que dejar de reclamar la prohibición, porque no puedo prohibir a alguien que haga algo mientras estoy intentando persuadirle de que no lo haga.

En definitiva, la elección está entre conseguir un objetivo por medio de la prohibición o a través de la educación. El último es el camino que merece la pena seguir frente a interlocutores que son personas como nosotros, piensen lo que piensen y actúen como actúen.

A la prohibición sólo se recurre cuando se duda de la propia capacidad para educar. No debe ser nuestro caso.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1