Abandonar el campo embarrado

España · Lola Martínez
Me gusta 33
9 enero 2020
Ya tenemos presidente del Gobierno, pero no tenemos Gobierno. Este miércoles Felipe VI en broma le ha dicho a Pedro Sánchez, tras la promesa de su cargo, que la toma de posesión “ha sido rápida, simple y sin dolor”, a lo que ha añadido que “el dolor viene después”. A lo mejor no era en broma. El dolor de después ya ha empezado: se nota en los esfuerzos para marcar el terreno perdido frente a Podemos. Carmen Calvo el sábado decía en el Congreso que había que darse prisa en formar el Ejecutivo. Ahora la formación de Gobierno se pospone hasta la semana que viene. Sánchez, como en otras ocasiones, pliega las instituciones a sus necesidades personales.

Ya tenemos presidente del Gobierno, pero no tenemos Gobierno. Este miércoles Felipe VI en broma le ha dicho a Pedro Sánchez, tras la promesa de su cargo, que la toma de posesión “ha sido rápida, simple y sin dolor”, a lo que ha añadido que “el dolor viene después”. A lo mejor no era en broma. El dolor de después ya ha empezado: se nota en los esfuerzos para marcar el terreno perdido frente a Podemos. Carmen Calvo el sábado decía en el Congreso que había que darse prisa en formar el Ejecutivo. Ahora la formación de Gobierno se pospone hasta la semana que viene. Sánchez, como en otras ocasiones, pliega las instituciones a sus necesidades personales: en este caso marcar terreno frente a Podemos. Así arranca esta legislatura, con el socio principal intentado recuperar el terreno ya perdido frente a un Iglesias que le ha comido la merienda a Sánchez, que le ha hecho la agenda económica e ideológica. Iglesias selecciona las políticas, Iglesias hace el discurso e Iglesias anuncia los pasos a dar. No va a ser fácil lo del Gobierno de coalición.

Siempre quedará la solución adoptada durante el debate de investidura. Hacer oposición de la oposición. La fórmula está ensayada. Sánchez convirtió el debate de investidura en un ataque a la oposición para no tener que explicar qué había pactado con ERC. Es una estrategia hábil porque obliga a la oposición a jugar en un campo que Sánchez controla. Y así siempre se gana. Los términos del debate están invertidos, es la oposición la que tiene la culpa de todo. También Iglesias nos dio la clave de lo que va a hacer al anunciar que van a ser atacados por lo que son, no por lo que hacen. Este va a ser un Gobierno identitario: tan pronto como se juzgue su gestión se presentará como una víctima de la derecha, del IBEX 35, del patriarcado, de los antiprogresistas y de los autoritarios. Este Gobierno tiene como gasolina la polarización de los extremos. Hay que abandonar el campo embarrado. La oposición política y la oposición de la sociedad civil que no quiera verse arrastrada por la polarización del Gobierno va a requerir inteligencia, sangre fría, razones y y no sentimientos exaltados, ganas de construir más que discutir.

Las cosas importantes se resuelven viviendo, haciendo. Por eso es el momento de que la sociedad española tome el protagonismo para mostrar que es más lo que nos une que lo que nos separa, que por encima de diferencias ideológicas podemos construir juntos.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1