A tiempo de evitar la debacle

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 246
10 marzo 2014
Las once jornadas de liga que restan para finalizar el campeonato se muestran para el F. C. Barcelona como semanas que definirán algo más que un año. Un periodo de la historia que parece estar pronto a punto de caducar.

Las once jornadas de liga que restan para finalizar el campeonato se muestran para el F. C. Barcelona como semanas que definirán algo más que un año. Un periodo de la historia que parece estar pronto a punto de caducar. La semana en que Puyol dice adiós, los azulgranas volvieron a mostrar una imagen pobre y apática que trasciende más allá de los puntos que distan del líder.

En el año en que el desconocido Tata Martino llegó a Barcelona para significar una transición definitiva, apareció Neymar para ser más una dificultad que un bien para la entidad. Lo cierto es que todo juega. El paso del tiempo, la lesión de Messi, las rotaciones y la falta de verdad en el caso Neymar con el padre del chaval como protagonista son datos que nos aproximan a la realidad actual  del club catalán.

Pero esto no puede acabar así. El dato más esperanzador es el tiempo. Quedan meses de competición y días para recuperar la moral y la mejor versión de los jugadores. Empezando por Xavi, quien vive la temporada más irregular desde que se hizo dueño del balón en el Barça. Algo similar ocurre con Iniesta y Messi. Martino habló de falta de ideas, también se necesita dibujo. Leo necesita de una referencia para moverse sin necesidad de caer a la mediapunta a recibir el balón. Ahí será decisivo Cesc. También Pedrito. El canario no entiende de crisis o fin de ciclo.

Para recuperar a Neymar serán necesarias tantas cosas… Desde sus propios compañeros que habrán mirado con recelo toda la realidad encubierta detrás de su fichaje. Su valor real, el sueldo, la figura de su padre no han debido sentar nada bien en el seno de la plantilla.

En tiempos de apatía y dejadez, toca recurrir a la mejor retórica para persuadir. Convencer de que todavía es posible hacer algo grande en la presente campaña. Tocará un largo tiempo de reflexión en verano para la recomposición de una plantilla que quedará mermada de algunos de sus estandartes más preciados.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 1
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1