A new beginning (año 0)

España · PaginasDigital
Me gusta 2.236
14 octubre 2016
El 23 de octubre de 2013 el blog Con Luz y Taquígrafos comenzó su andadura con un artículo  en el que proponía la teoría de contrapesos frente al avance del Islam, que constituía un extracto de un trabajo elaborado en su día (“El terrorismo islámico en Asia como factor de inestabilidad: Subcontinente Indio y Sureste Asiático”). Fue un buen punto de partida para salir a la palestra.

El 23 de octubre de 2013 el blog Con Luz y Taquígrafos comenzó su andadura con un artículo  en el que proponía la teoría de contrapesos frente al avance del Islam, que constituía un extracto de un trabajo elaborado en su día (“El terrorismo islámico en Asia como factor de inestabilidad: Subcontinente Indio y Sureste Asiático”). Fue un buen punto de partida para salir a la palestra.

 

A este artículo le siguieron otros de enfoque histórico-geopolítico (tres entregas sobre la historia reciente de Sudáfrica; uno sobre la Franja de Gaza, dos sobre las elecciones europeas en 2014, acerca de los atentados en París en 2016…) y algunos de diversa temática: desde la subsidiariedad hasta los funcionarios o la libertad religiosa, así como varios analizando las políticas públicas y su relación con la sociedad civil…han sido muchos y muy densos, y a más de un lector le habrán parecido algo infumables…suele pasar que nunca llueve a gusto de todos. El blog nació, en gran modo, sin un rumbo fijo, con un propósito –quizá algo hegeliano- de tratar de comprenderlo todo, aunque siempre con el ánimo de aprender a dejarme sacudir por la realidad en la que vivimos todos. Francamente, el mero hecho de exponerse, hacer un juicio y confrontarse ha merecido la pena -aunque, en ocasiones, pueda recibir indiferencia-

 

¿Por qué empezar de nuevo? That´s the question.

En este punto, resulta justo reconocer que los últimos artículos mostraban que Con Luz y Taquígrafos iba perdiendo frescura y empezaba a dar síntomas de agotamiento: el tono de denuncia era un tanto repetitivo y daba una impresión de estar diciendo siempre lo mismo de otro modo. Faltaba conocer y entender más nuestra realidad nacional y la realidad global para comprenderla mejor.

 

Este agotamiento y el entretejerse de relaciones y de acontecimientos ordinarios que suele ser nuestra vida cotidiana -donde uno se confronta con distintas opiniones y juicios acerca de la realidad- estaban imponiendo la necesidad de un cambio. De exponerse más, de arriesgar, de dialogar, de evitar los juicios abstractos, las visiones moralistas y los análisis propios del outsider, no de quien vive las cosas como protagonista. Porque, en definitiva, este mundo en el que vivo es el mío, el tuyo, el de todos. Por todo esto, y mucho más, había que renovarse; partir de lo que hay, empezar de nuevo.

Inside the World quiere ser un blog para otros, no autorreferencial, dentro de sí mismo. Ésa era la idea de la que venía huyendo cuando se puso en marcha Con Luz y Taquígrafos, con más o menos éxito. En los últimos meses, me he ido dando cuenta de que nuestro entramado de relaciones –amigos, compañeros de trabajo, mujer, hijos, hermanos, primos, conocidos, y demás gente que, en algún momento de nuestra vida, se ha cruzado en nuestro camino resulta imprescindible para nuestro ser personas y desarrollar nuestra capacidad creativa; porque la relación con los demás te corrige, te sostiene, te abre el corazón, te hace ser más yo…Te hace ser realmente hombre en el mundo del siglo XXI.  Y, por eso, si algo de lo que se publique aquí genera un encuentro, un diálogo, una búsqueda de la verdad…que te ensancha el corazón, me doy por satisfecho, aunque no me lea ´ni el Tato´ –como se dice ahora-. Por eso, seas quien seas, lector desconocido,  te digo: nos vemos. Aquí te espero. Que surja el diálogo.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0