A Lula se le fue la mano

Mundo · Pablo Pacheco (Cárcel de Canaleta, Ciego de Ávila, Cuba)
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
24 marzo 2010
El apóstol cubano José Martí sentenció en carta enviada el 6 de septiembre de 1883 a José Arturo Ullá: "las diferencias políticas no dan derecho entre hombres corteses y leales a la invención o admisión indiscreta y publicación voluntaria de noticias falsas". Sin paternalismo de ninguna índole, considero a Martí entre los más grandes pensadores de toda nuestra América, su visión política traspasó épocas.

He conversado con mi amigo y hermano de causa Óscar Espinosa Chepe, él como siempre me puso al tanto de lo último en materia de noticias con relación a Cuba y el mundo. Por cuestión emotiva, sentí que la presión arterial alcanzó límites peligrosos; gracias al Captopril mi anatomía regresó a su estado normal.

Mi presión se disparó mientras escuchaba una lectura de las últimas declaraciones del presidente brasileño Luis Ignacio ‘Lula' da Silva. Para ser honesto, considero a este político entre los más capaces de toda nuestra América; un líder positivo nato, consciente de la responsabilidad que su pueblo depositó en él.

¡Caramba Lula, me parece que se te fue la mano! Que usted admire y apoye el sistema que esclaviza hasta a sus propios seguidores en esta isla es normal, derecho tiene a una opinión sin ningún prejuicio, pero recordemos que "no es lo mismo con guitarra que con violín". Nunca he manifestado mi inconformidad con que Lula visite La Habana y rehúse, por presiones evidentes, relacionarse o entrevistarse con la oposición pacífica. La verdad es que tiene derecho a decidir su plan de trabajo. Ahora bien, y una pregunta sin prejuicio: ¿qué motivos le hemos dado una parte indisoluble de la sociedad cubana para compararnos con los bandoleros encarcelados en Sao Paulo?

Es necesario que Lula comprenda que el crimen cometido por nosotros, los presos políticos y de conciencia, es amar a nuestra patria por encima de cualquier ideología o sistema de gobierno. Estoy convencido de que luego de analizar este precepto se consideraría también un criminal para el gigante suramericano.

Son lamentables las palabras huecas dichas por el dignatario; es como desconocer los valores de Orlando Zapata Tamayo, mártir con sólo 42 años, o el preso político independiente Guillermo Fariña Hernández, actualmente en huelga de hambre, exigiendo la libertad de los presos de conciencia, en especial los más enfermos. Además, su estado de salud es precario.

Alguien me contó que otros hombres han declarado seguir las huellas de Guillermo Fariña Hernández, en caso de que éste llegara a morir. Incluso, al tomar conciencia, es muy posible que los confinados desde hace siete años en la primavera negra del 2003 nos sumemos; tampoco dudo de que la nomenclatura en el poder nos deje morir.

Hoy he aprendido la lección: el poder corroe la conciencia humana, a tal extremo que convierte a los humanos en esclavos de ideologías. Otros terminan peor, pues quedan huérfanos de ellos mismos. Respeto a Lula por lo que él representa, aunque dista mucho de lo que un día creí de él, principalmente en materia de política exterior. No importa, también Jesucristo sufrió decepciones y no puedo finalizar sino como comencé este escrito, con palabras martianas: "En la calumnia misma hay cierta hermosura y es la del martirio del patricio dispuesto por el bien de su patria a desafiarla".

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 0
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0