A Lula se le fue la mano

Mundo · Pablo Pacheco (Cárcel de Canaleta, Ciego de Ávila, Cuba)
Me gusta 0
24 marzo 2010
El apóstol cubano José Martí sentenció en carta enviada el 6 de septiembre de 1883 a José Arturo Ullá: "las diferencias políticas no dan derecho entre hombres corteses y leales a la invención o admisión indiscreta y publicación voluntaria de noticias falsas". Sin paternalismo de ninguna índole, considero a Martí entre los más grandes pensadores de toda nuestra América, su visión política traspasó épocas.

He conversado con mi amigo y hermano de causa Óscar Espinosa Chepe, él como siempre me puso al tanto de lo último en materia de noticias con relación a Cuba y el mundo. Por cuestión emotiva, sentí que la presión arterial alcanzó límites peligrosos; gracias al Captopril mi anatomía regresó a su estado normal.

Mi presión se disparó mientras escuchaba una lectura de las últimas declaraciones del presidente brasileño Luis Ignacio ‘Lula' da Silva. Para ser honesto, considero a este político entre los más capaces de toda nuestra América; un líder positivo nato, consciente de la responsabilidad que su pueblo depositó en él.

¡Caramba Lula, me parece que se te fue la mano! Que usted admire y apoye el sistema que esclaviza hasta a sus propios seguidores en esta isla es normal, derecho tiene a una opinión sin ningún prejuicio, pero recordemos que "no es lo mismo con guitarra que con violín". Nunca he manifestado mi inconformidad con que Lula visite La Habana y rehúse, por presiones evidentes, relacionarse o entrevistarse con la oposición pacífica. La verdad es que tiene derecho a decidir su plan de trabajo. Ahora bien, y una pregunta sin prejuicio: ¿qué motivos le hemos dado una parte indisoluble de la sociedad cubana para compararnos con los bandoleros encarcelados en Sao Paulo?

Es necesario que Lula comprenda que el crimen cometido por nosotros, los presos políticos y de conciencia, es amar a nuestra patria por encima de cualquier ideología o sistema de gobierno. Estoy convencido de que luego de analizar este precepto se consideraría también un criminal para el gigante suramericano.

Son lamentables las palabras huecas dichas por el dignatario; es como desconocer los valores de Orlando Zapata Tamayo, mártir con sólo 42 años, o el preso político independiente Guillermo Fariña Hernández, actualmente en huelga de hambre, exigiendo la libertad de los presos de conciencia, en especial los más enfermos. Además, su estado de salud es precario.

Alguien me contó que otros hombres han declarado seguir las huellas de Guillermo Fariña Hernández, en caso de que éste llegara a morir. Incluso, al tomar conciencia, es muy posible que los confinados desde hace siete años en la primavera negra del 2003 nos sumemos; tampoco dudo de que la nomenclatura en el poder nos deje morir.

Hoy he aprendido la lección: el poder corroe la conciencia humana, a tal extremo que convierte a los humanos en esclavos de ideologías. Otros terminan peor, pues quedan huérfanos de ellos mismos. Respeto a Lula por lo que él representa, aunque dista mucho de lo que un día creí de él, principalmente en materia de política exterior. No importa, también Jesucristo sufrió decepciones y no puedo finalizar sino como comencé este escrito, con palabras martianas: "En la calumnia misma hay cierta hermosura y es la del martirio del patricio dispuesto por el bien de su patria a desafiarla".

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2