El proyecto ´neo-soviético´ de Putin es una locura

Mundo · Pietro Vernizzi
Me gusta 265
17 marzo 2014
Crimea parece estar más cerca de Rusia. El 93 por ciento de los votantes parece haber dicho sí al retorno a la Federación Rusa. Putin ya declaró durante la víspera del referéndum su voluntad de “respetar el resultado”, Washington y la Unión Europea, por el contrario, no reconocen la votación y, junto al gobierno de Kiev, la definen como acto ilegal e ilegítimo.

Crimea parece estar más cerca de Rusia. El 93 por ciento de los votantes parece haber dicho sí al retorno a la Federación Rusa. Putin ya declaró durante la víspera del referéndum su voluntad de “respetar el resultado”, Washington y la Unión Europea, por el contrario, no reconocen la votación y, junto al gobierno de Kiev, la definen como acto ilegal e ilegítimo. Mientras tanto, Rusia y Ucrania han firmado una tregua hasta el 21 de marzo, bajo salvaguarda de las fuerzas militares ucranianas en las zonas fronterizas rusas. Pero a pesar del acuerdo, el kremlin está enviando más soldados.

Sobre el referéndum, también han llegado críticas desde el interior de Crimea. Mustafa Dzhemilev, líder de los tártaros de Crimea y diputado ucraniano, durante una conversación telefónica con Putin, subrayó que se debe tutelar la integridad del Estado ucraniano. El ex jefe del llamado “Mejilis del Pueblo Tártaro de Crimea” señaló que el referéndum previsto en Crimea para decidir la anexión de esta provincia a Rusia violaría el tratado de 1994, firmado entre Rusia y los Estados occidentales para garantizar la soberanía de Ucrania. A lo que Putin habría respondido diciendo que el acuerdo alcanzado en 1991 entre los presidentes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania para repartirse y disolver la Unión  Soviética había sido ilegal.

Hablamos con Luigi Ferrari Bravo, vicepresidente de la Sociedad Italiana para la Organización Internacional y profesor emérito de Derecho Internacional en la Universidad de Nápoles.

¿Qué le parecen las declaraciones de Putin, según las cuales la separación de Ucrania y la URSS habría sido ilegal?

Son palabras libres o, en el mejor de los casos, una simple boutade. La URSS era la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas. Ucrania por tanto era ya una República antes de que el imperio soviético se viniera abajo.

¿Putin quiere reconstruir una especie de Unión Soviética?

Putin probablemente quiere hacer algo parecido, pero eso no significa, obviamente, que lo consiga.

¿Qué piensa entonces del referéndum sobre la independencia de Crimea? Más del 90 por cientos de los votantes ha votado por Rusia.

Hay un hecho cierto: Crimea está unida a tierra firme sólo por dos puentes, por lo demás es casi una isla, y está habitada por una población muy variada, como tártaros, rusos, ucranianos. Fue un regalo de Stalin a Ucrania, así que el referéndum para decidir la independencia no va en contra ni a favor de ningún tratado. Si la mayoría de los ciudadanos de Crimea quieren separarse, pueden hacerlo. Pero no está dicho que una vez declarada su propia independencia, Crimea se agregue a Rusia. De hecho, yo creo que decidirá permanecer autónoma.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1