Entrevista a Mª Teresa Compte Grau

`El manifiesto de CL abre un diálogo con quien tiene dudas, se siente interpelado o confuso`

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 220
14 marzo 2014
¿Qué le ha parecido el manifiesto de Comunión y Liberación?Claro y amable. Resalto ambas cualidades porque me parecen fundamentales para iniciar un diálogo con quien tiene dudas, se siente interpelado o confuso. Entiendo que eso es precisamente lo que el Manifiesto pretende: iniciar un diálogo en torno a un asunto que es determinante para nuestra sociedad, para la noción de maternidad y, de manera especialísima, para las mujeres.

¿Qué le ha parecido el manifiesto de Comunión y Liberación?

Claro y amable. Resalto ambas cualidades porque me parecen fundamentales para iniciar un diálogo con quien tiene dudas, se siente interpelado o confuso. Entiendo que eso es precisamente lo que el Manifiesto pretende: iniciar un diálogo en torno a un asunto que es determinante para nuestra sociedad, para la noción de maternidad y, de manera especialísima, para las mujeres.

Se habla en nuestra sociedad en este momento de la libertad de la mujer. En el texto se asegura que la libertad tiene que estar vinculada a la realidad, a la realidad del no nacido. ¿Puede ser esa una respuesta para el debate actual?

Yo entiendo la libertad no como autodeterminación, sino como relación. La experiencia, la razón y mis convicciones me enseñan que la plenitud del ser humano no se alcanza a través de la desvinculación, sino de la vinculación. La relación materno-filial es vinculante y genera naturalmente relaciones de acogida y cuidado. El problema lo sufren aquellas mujeres, parejas, matrimonios o familias que, por las circunstancias que sea, viven esta relación desde el miedo o el rechazo. Es a esas personas a las que hay que acercarse para que se sepan incondicionalmente acogidas y acompañadas. Mi experiencia me dice, sin embargo, que la madre que vive con dolor su embarazo, no es de su hijo de quien quiere oír hablar, sino de sí misma. Creo que hay que comenzar el camino a partir de ellas, de las mujeres que viven con dolor su embarazo.

¿Es apropiado vincular soledad y ausencia de significado al aborto?

Confieso que no había pensado el aborto desde esta perspectiva. La soledad es una experiencia muy personal y muy dolorosa que no creo que anule el significado del aborto, pero sí podría ocultarlo. El miedo a asumir un embarazo en soledad genera mecanismos de negación muy poderoso. Por eso, insisto, la cuestión reside en la acogida explícita e incondicional a las mujeres y a sus familias.

Pincha aquí para leer el manifiesto de CL

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2