La propaganda rusa y el terrorismo

Mundo · Pietro Vernizzi
Me gusta 195
13 marzo 2014
Uno de los líderes del grupo de extrema derecha ucraniano Pravy Sektor, Dmitry Yarosh, pidió al checheno más buscado, Doku Umarov, que apoyara la batalla de Kiev contra Rusia. El llamamiento ha sido publicado en las páginas del Pravy Sektor en la red social VKontakte.

Uno de los líderes del grupo de extrema derecha ucraniano Pravy Sektor, Dmitry Yarosh, pidió al checheno más buscado, Doku Umarov, que apoyara la batalla de Kiev contra Rusia. El llamamiento ha sido publicado en las páginas del Pravy Sektor en la red social VKontakte. La declaración destaca que “numerosos ucraniano armados” han sustituido a los militantes chechenos en su batalla contra Rusia y que “es el momento de cambiar de táctica y ayudar a Ucrania”. La noticia saltó a todos los medios rusos de lengua inglesa, según los cuales el mensaje pide a Umarov que reactive su lucha. Hablamos con Lorenzo Vidino, experto en terrorismo islámico.

¿Cree que hay un vínculo entre el terrorismo checheno y la derecha extrema en Ucrania?

Al menos con las facciones militantes del extremismo yihadista checheno no hay contactos, puesto que se trata de mundos distintos. Como otros regímenes post-soviéticos, Ucrania ha tenido relaciones relativamente buenas con los disidentes chechenos que se oponen al gobierno ruso de Vladimir Putin. Los ucranianos, como los húngaros y polacos, tienen buenas relaciones con los chechenos. De ahí a hablar de un apoyo del gobierno ucraniano a los extremistas hay un trecho. Nunca he visto nada sólido desde este punto de vista, y mantengo que solo se trata de propaganda rusa.

El líder del grupo radical ucraniano Pravy Sektor, Dmitry Yarosh, ha invitado al buscado checheno Doku Umarov a unirse a la lucha contra Rusia. ¿Cómo valora esta noticia?

Doku Umarov es un personaje indudablemente extremista, y si la noticia se confirmara sería preocupante.

¿Hasta qué punto es importante el papel de la propaganda en la crisis ucraniana?

La propaganda está jugando un papel fundamental. Solo en Ucrania, por no hablar de los medios occidentales, tenemos dos narrativas completamente distintas, y en ambos bandos se diseñan noticias pre-fabricadas. Por ejemplo una mujer, claramente una actriz, ha sido entrevistada por la televisión rusa con cinco papeles distintos. Una vez era una residente en Kiev, otra la madre de un soldado de Odessa, otra una residente en Donetsk, etcétera. Al final se han publicado todas sus fotos en internet. Es evidente que ambos bandos tratan de pintar al enemigo como extremista.

¿Existe un vínculo histórico entre terrorismo islámico y derecha extrema?

En el pasado se han visto algunos casos, aunque aislados, de grupos vinculados a la derecha subversiva europea. El extremismo clandestino ha simpatizado especialmente con Hezbollá y otros grupos. Llamarlo cooperación es excesivo, aunque ocasionalmente las simpatías han desembocado en algunas actividades conjuntas. Pero desde el punto de vista teórico hay cierta sinergia entre terrorismo islámico y derecha extrema, pero el mismo discurso vale para elementos de la extrema izquierda. Normalmente estas alianzas son de naturaleza pragmática y no ideológica, y por tanto de duración limitada.

Desde un punto de vista estratégico, ¿es posible que las técnicas de los guerrilleros chechenos hayan sido adoptadas por los que intentaban generar el caos en Ucrania?

Se trata de una hipótesis, pero cuando no hay contacto directo entre los diversos grupos, internet, la televisión y los demás medios permiten estudiar cada caso. Todos los grupos extremistas estudian los resultados obtenidos por otros, aunque tengan ideologías totalmente distintas o incluso opuestas. Pero las técnicas utilizadas por los extremistas de derechas en Ucrania no han sido de tipo terrorista.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 0