Renzi, con problemas para formar gobierno

España · PaginasDigital
Me gusta 1.785
19 febrero 2014
Matteo Renzi comienza a sufrir en sus propias carnes los rigores de la política italiana. Tras lograr lo más fácil (defenestrar a su compañero de partido, Enrico Letta, a través de un partido que él controla desde hace unos meses), ahora le toca lo más difícil: formar un gobierno con la suficiente envergadura como para poder afrontar su muy ambicioso programa reformista.

Y es que Renzi parece haber confundido la política local con la nacional: de la primera sabe muchas cosas porque ha sido el Alcalde de Florencia desde el año 2009; de la otra, bastante menos, porque nunca ha sido diputado ni senador, ni menos aún ministro. Ahora le toca sufrir en primera persona lo que le tocó en su momento a Enrico Letta: un partido propio donde no hay mucho que escoger, un compañero de coalición (el Nuovo Centrodestra de Angelino Alfano) que le va a apretar todo lo que pueda porque sin él no puede tener una mayoría de gobierno, y un rival político (la Forza Italia de Silvio Berlusconi) que está esperando su fracaso político para que el Presidente Napolitano no tenga más remedio que convocar elecciones.

Renzi pensó que lo suyo sería descolgar el teléfono y tener el ´sí´ de aquel a quien ofreciera un cargo, pero ya ha sufrido varios reveses. De ahí que se haya visto obligado a pedir tiempo. Sus socios de coalición saben de esta realidad y por ello le van a pedir todos ellos tener presencia en el nuevo Ejecutivo, con lo que es posible que Renzi no pueda elegir más que a la mitad de sus ministros. Y lo más grave: de momento no es capaz de encontrar a alguien de auténtico empaque para dirigir la tan central cartera de Economía.

En principio, el gobierno debería estar conformado mañana para que el viernes obtuviera la confianza de la Cámara de los Diputados y el sábado del Senado. Pero está ver que ésto suceda. A Renzi le pueden hacer lo mismo que le hicieron a Bersani hace casi un año: que un sector de su partido se niegue a apoyarle. Si en el caso del exSecretario General fueron los diputados pertenecientes a las generaciones más jóvenes lo que le obligaron a presentar la dimisión, ahora pueden ser los más veteranos los que impidan que Renzi se haga con la mayoría necesaria para gobernar. Ese discurso suyo de mandar ´al desguace´ a toda la ´vieja guardia´, ciertamente muy imprudente por su parte, le puede pasar factura en estos días. Sólo hay una razón que puede asegurar de momento el voto de todo su partido a Renzi: el hecho de que queden por delante más de cuatro años de legislatura y que, de haber una nueva convocatoria electoral, algunos puedan perder el puesto que ahora mismo tienen asegurado. Pero ya se sabe que en la política italiana todo es posible, y más en este momento de inestabilidad permanente.  

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1