¿Europa tibia con la persecución en la India?

Mundo · P.D.
Me gusta 0
29 septiembre 2008
En Marsella se celebra hoy una reunión Unión Europea-India para definir sus relaciones estratégicas. El vicepresidente del Parlamento Europeo Mario Mauro impulsó hace unos meses una resolución que condenaba la persecución de cristianos. Esta resolución va a permitir que la cuestión sea abordada en la cumbre.

Esta semana se cumple un mes del inicio de la brutal persecución que están sufriendo los cristianos en la India. Las cifras son absolutamente inciertas, pero ya hace algunos días algunas fuentes señalaban que se habían producido 100 muertos y se habían visto atacadas más de 50 iglesias. Está muy claro que no se trata de un estallido descontrolado, la persecución responde más bien a un plan preciso del movimiento Hindutva, una expresión del nacionalismo hindú violento. Todo indica además que tiene claros fines políticos y que podría estar planificada hasta mayo de 2009, para las  próximas elecciones. La situación es especialmente dramática en el estado de Orissa, situado al Este, donde la pasividad de las autoridades hace pensar en una auténtica complicidad con los perseguidores.

La Conferencia Episcopal de la India ha asegurado en las últimas horas que lo que está sucediendo "humilla a la antigua civilización india y mancha su imagen de país laico y democrático".  Asianews ha elaborado un dossier completo sobre la persecución, "Orissa: the Hindu pogrom against Christians" (http://www.asianews.it/index.php?l=en&dos=124&size=), disponible en inglés e italiano. 

A la persecución que sufren los cristianos en Medio Oriente se une ahora la del sur de Asia. Europa y América, que se fraguaron en la lucha por la libertad de conciencia, no serían fieles a sí mismas si no se dejan interpelar por estos ataques. Creyentes o no, todos podemos reconocer que la necesidad de libertad de ellos es la nuestra.  Nuestros gobernantes se mueven cuando nosotros nos movemos.

Mario Mauro, en un artículo (http://www.ilsussidiario.net/articolo.aspx?articolo=6137) aparecido en las últimas horas en el ilsussidiario, subraya que "es muy urgente que todos los responsables de la violencia, incluidos los miembros de la policía, sean rápidamente condenados". Mauro señala el peligro de que la reunión de Marsella concluya "sin hacer mención a las masacres, ni condene la pérdida de libertad religiosa en la India".

Noticias relacionadas

El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0
¿Qué paz dos años después?
Mundo · C. M. | 1
Sin tener en cuenta este tsunami de sufrimiento todo lo que se diga es insuficiente. Estamos ante la negación de la dignidad de las personas, ante una injusticia y ante una escalada de la represalia en la que ya es difícil precisar el origen de la culpa de lo que está sucediendo....
7 octubre 2025 | Me gusta 1