El niño con el pijama de rayas, de Mark Herman

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
25 septiembre 2008
¿Por qué? Por ser la mejor película de este fin de semana, aunque no sea excepcional. Por suponer un inteligente ejercicio de adaptación de una novela nada fácil de traducir al cine. Por acercarse al tema del holocausto a través de la mirada inocente de un niño, fórmula que se demostró exitosa con La vida es bella de Benigni. Por exaltar la amistad por encima del odio. Le lastran ciertos tópicos y un final demasiado enfático.

¿De qué va? Bruno es un niño de nueve años, hijo de un oficial alemán destinado en Auschwitz en la II Guerra Mundial. Sin saber nada de los campos de concentración ni de las maldades del nazismo, se acerca un día a la alambrada donde conoce a otro niño, Shmuel, que "viste un pijama de rayas". Entre ellos surge una hermosa amistad.

¿Para quién? Para los que aún no se han hartado del cine del Holocausto. Para los que han leído la novela de John Boyne y quieren ver una digna adaptación. Para los seguidores de este director, responsable de Tocando el viento y Little Voice.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1