Cesal: por el empleo juvenil

Más de quinientas personas voluntarias participarán durante estos días, hasta el final de año, en la campaña “Manos a la Obra” de recaudación de fondos y sensibilización pública que realiza por toda España CESAL, una ONG de cooperación internacional y acción social que justo este año celebra su 25 cumpleaños. Más de 30 ciudades españolas, sostenidas por sus grupos de voluntariado que suman 500 personas, realizarán actividades destinadas a recaudar fondos para construir una escuela de hostelería para jóvenes en riesgo de exclusión social en España y para apoyar talleres de oficios en la Universidad NOPOKI que CESAL apoya en el corazón de la Amazonía peruana.
Bajo el lema “Formación y empleo juvenil. En la periferia surge el desarrollo”, la 21ª Campaña pone el acento en los más jóvenes y su dificultad para conseguir un empleo, sobre todo en aquellos lugares alejados, periféricos, a uno u otro lado del Atlántico, como en la Amazonía peruana o en barrios donde encontramos jóvenes en riesgo de exclusión social. Pueden encontrar información de los dos proyectos al final de esta noticia, en el boletín buenas noticias, en la web de CESAL http://www.cesal.org/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=2028&te=282&idage=2693&vap=0 . Debajo pueden encontrar testimonios de los jóvenes indígenas.
En estas fechas se desarrollarán las diferentes iniciativas teniendo su principal acto con la presentación y el cóctel el día 14 de diciembre en el Colegio Internacional Newman de Madrid dirigido por la periodista Cristina López Schlichting y donde participarán Jovita Vasquez y Edinson Rua, exalumnos de la Universidad NOPOKI en la Amazonía peruana y actualmente profesores bilingües; junto con Achraf, exalumno del curso de cocina de CESAL que actualmente trabaja, y Chema de Isidro, cocinero y formador de los cursos que CESAL realiza con jóvenes en riesgo de exclusión social. También participarán Elena Navarro, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Asociación Universitas y que ha visitado la Universidad, así como Beatriz Morilla, Directora de la Fundación Barclays que apoya el Curso de Cocina de CESAL.