El grito de cada hombre expresado en una de las obras más célebres del pintor noruego Munch

España · PaginasDigital
Me gusta 0
5 diciembre 2013
Edvard Munch, uno de los predecesores del Expresionismo, con una infancia trágica, refleja vivencias personales en sus obras. 

Edvard Munch, uno de los predecesores del Expresionismo, con una infancia trágica, refleja vivencias personales en sus obras. Pues el mismo pintor afirma que no se deberían pintar más interiores con hombres leyendo y mujeres bordando. Debería pintarse gente viva, que respira, siente, sufre y ama.

Hoy mostramos su obra más célebre, El Grito, en donde se expresa la angustia absoluta, la soledad del hombre ante la vida y la muerte, reflejo de la incomunicación. Un hombre que siente el grito enorme, infinito, de la naturaleza.

Al contemplar esta obra resulta inevitable que surja en nosotros esta pregunta, ¿existe un hombre que sea capaz de responder a esta angustia expresada en el rostro?, ¿es posible volver a comenzar, tener ganas de vivir intensamente cada instante, a pesar de las circunstancias? Nos detenemos, miramos a nuestro alrededor y comprobamos que sí.

La última palabra no es la enfermedad, la muerte, la angustia, es decir, las circunstancias, sino saber que somos amados cada instante. El tiempo corre a nuestro favor.

 

 

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2