Peregrinos, desnortados

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
19 septiembre 2008
Un insulso reclamo publicitario de Santiago de Compostela ha servido a Coline Serreau para abordar con religiosidad laicista su película Peregrinos, un encuentro entre hermanos peleados que tienen que andar juntos el camino a la tumba del Apóstol para conseguir la herencia de la madre recién fallecida.

De nuevo, un determinado cine francés mayoritario en las pantallas adolece de cualquier profundidad psicológica y tensión dramática explícita y sólo alcanza a exponer lo políticamente correcto; esto es, las virtudes que todo ciudadano debe ejercer en la República, que no van más allá de los intentos de mejorar al hombre pretendidos por la Educación para la Ciudadanía.

Tres hermanos inician el Camino, obligados por la disposición final de su madre para obtener la herencia, en compañía de otros peregrinos -entre ellos dos árabes- en una excursión organizada.

Recientemente, hice un tramo del Camino y me apetecía ver el filme de Coline Serreau. El desencanto me fue inundando porque Peregrinos no cumple ni recoge nada del tapiz abigarrado que es el Camino, comenzando por la ausencia casi total de imágenes de las ciudades y templos que atraviesa la ruta Jacobea. Eso sí, mucho paisaje campestre anodino, esto es, sin peregrinos distintos a los protagonistas del filme.

No hay, por tanto, ambientación exterior e igual sucede con la ausencia explícita de motivación de los personajes -aparte de los hermanos- para darse el palizón de unos cientos de kilómetros y llegar a un sitio para ver volar un botafumeiro (a poco más llegan las imágenes de la capital gallega). Los personajes son impenetrables en lo referente a sus razones andariegas y Serreau intenta escamotearlas mostrando los sueños de los personajes. Tinte freudiano porque ya se sabe que somos seres sometidos a pulsiones que hay que expresar; y nada más.

Éstas son las claves de un buen grupo de películas francesas que nos han visitado en los últimos tiempos que silencian cualquier sufrimiento humano, cualquier intento de solicitar sentido.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1