No a Henrique Capriles

Mundo · Alver Metalli
Me gusta 368
7 noviembre 2013
El nuevo nuncio apostólico en Venezuela, mons. Aldo Giordano, tendrá que afrontar no pocas dificultades cuando llegue al país para mantener abiertos los canales de diálogo que llegó a obtener su predecesor, Pietro Parolin, hoy Secretario de Estado. Los tiempos, por lo demás, son los que son…

El nuevo nuncio apostólico en Venezuela, mons. Aldo Giordano, tendrá que afrontar no pocas dificultades cuando llegue al país para mantener abiertos los canales de diálogo que llegó a obtener su predecesor, Pietro Parolin, hoy Secretario de Estado. Los tiempos, por lo demás, son los que son…

Falta poco más de un mes para las alecciones administrativas y la tensión en el clima comienza a sentirse. Maduro clama que habrá un golpe y creó unos comités para evitarlo; la oposición insiste en que hubo un fraude electoral en abril. El 1,49% de diferencia con la que ganó las elecciones el actual presidente no es reconocido por Capriles y sus aliados, y la legitimidad misma de la ronda electoral fue impugnada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El 8 de diciembre una porción significativa de venezolanos votará nuevamente, para elegir a los alcaldes, incluido del de Caracas. Por este motivo, las acciones en clave electoral se han multiplicado tanto entre las filas del gobierno (basta recordar el nuevo ministerio para la Suprema Felicidad Social que promueve Maduro), como entra las de la oposición.

Henrique Capriles, que el 6 de noviembre viajará a Roma para reunirse con el Papa –Maduro ya se encontró con Bergoglio el pasado 17 de junio–, quiere sacar el mayor provecho político de esta visita y pretende convertirse en el correo de miles de venezolanos y llevar sus cartas directamente a Francisco.

Pero su idea no se llevará a cabo, al menos no con la aprobación de la Iglesia venezolana, que se ha negado a apoyarla y no reunirá cartas en las Iglesias, como pretendía el líder de la oposición. Muchos jóvenes desean escribir al Papa, los queremos apoyar para que transmitan, con un escrito propio, indicó el vocero de la oposición (que también anunció la campaña para movilizar a los voluntarios que se habrían ocupado de reunir las misivas), su cercanía espiritual al Santo Padre; y el correo habría sido el mismo Capriles.

La iniciativa «no se puede realizar ni promover en las Iglesias, sino fuera de ellas, como una actividad independiente y privada», replicó el arzobispo de Caracas, que también explicó su deseo de que este encuentro con el Papa «Francisco y Capriles pueda ser un paso más hacia el entendimiento, el encuentro y la reconciliación de todos los venezolanos».

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1