La ola, de Dennis Gansel

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
¿Por qué? Porque, basándose en un hecho real, muestra las raíces antropológicas del totalitarismo y pone el dedo en la llaga de las enfermedades del hombre de hoy: soledad, carencias afectivas familiares, necesidad acrítica de pertenencia, búsqueda de sucedáneos de sentido; porque indica la potencia de la relación educativa a la vez que sus límites; porque desmitifica la conquista de las democracias occidentales, pendientes de un hilo.

¿De qué va? Inspirada en un caso ocurrido en California hace tres décadas, la película nos cuenta lo que sucede en un instituto cuando durante una semana al profesor Rainer Wenger se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas, como la disciplina y el sentimiento de pertenencia grupal, se va convirtiendo en un movimiento real neofascista: La Ola.

¿Para quién? Para universitarios y adultos interesados en la crítica sociopolítica y cultural; para educadores, sociólogos, psicólogos y analistas; para los amantes del cine original y de propuestas inteligentes; para los seguidores del nuevo cine alemán; para los que disfrutaron de Napola, el film anterior de Dennis Gansel.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1