The Felice Brohers, lo que no hay que perderse

España · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
Cuando de tanto en tanto te sorprende la vida encontrando un disco distinto a los sonidos habituales (no dudo de sus calidades, en la mayor parte de los casos), se hinchan las velas del alma y no queda más remedio que comunicar mi alegría. Esta experiencia la he vuelto a tener este fin de semana (gracias a una crítica de Fernando Navarro en El País) oyendo a The Felice Brothers (Palenville-Estados Unidos).

Entra suavemente una guitarra y unos teclados imitando tonos infantiles: suena Little Ann en la voz de Ian Felice. Es el primer corte del segundo álbum de The Felice Brothers, que lleva por título el nombre del grupo. La cadencia de la melodía, tan entrañablemente directa, me sojuzga el ánimo y viaja hasta tocar esas fibras recónditas de la felicidad, porque se nos regala lo sublime; se hace el milagro que se repetirá en cada uno de los 15 temas que componen este grandioso disco.

Es un todo armónico, sin desequilibrios entre los temas. Ocurre y vuelve a ocurrir despacio, sin atropellos, entre rasgueos y punteos de guitarra, notas de órgano, piano y saxo, acordeón, la percusión acompasada, las voces de Ian, sola o a capella con los componentes del grupo: conglomerado de sonidos que tejen un magnífico vestido de texturas que apunta a algo perdido, telúrico, pero igualmente anhelado.

Whisky in my whisky, Helen fry, Greatest show on earth y la excelsa Frankie's gun! son piedras preciosas de la tradición musical de siempre, montadas en vehículos de época del country, folk o blues, que pueden reconocer hombres de cualquier época y lugar del mundo.

Ian, con su voz a lo Dylan, James, Simone, los hermanos Felice y el resto de miembros de la banda nos invitan a su fiesta: ¡todos podemos disfrutar de esta reunión! Oportunidades como ésta no se presentan todos los días, porque estamos ante uno de los cinco mejores discos del 2008, y tiro por lo alto.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1