La hora de la verdad para Sarah (y para John)

Mundo · Marco Bardazzi
Me gusta 0
4 septiembre 2008
El senador de Arizona John McCain es oficialmente el candidato republicano a la Casa Blanca y cuenta como vice con la gobernadora de Alaska, Sarah Palin. Sarah Palin, la mujer del momento en Estados Unidos, se presenta a los americanos como una madre cualquiera con una explosiva carrera política, una outsider y una enemiga "de la elite de Washington", según su discurso en la convención de los republicanos en St. Paul, en el que atacó repetidamente a Barack Obama, acusándolo de ser el portador de un cambio vacío.

"Acepto la dura batalla que nos espera", dijo Palin a una platea que la escuchaba con estruendos y ovaciones. En un discurso de 40 minutos, Sarah apuntó contra Obama, ironizando sobre su experiencia pasada como "organizador cívico" y definiendo de forma implícita como superior su experiencia propia como ex alcaldesa y gobernadora. "Hay candidatos que usan el cambio para promover su propia carrera y hay otros, como John McCain, que usan su carrera para promover el cambio".

Con una comparación, Palin presentó su historia en paralelo a la de Harry Truman, icono de los demócratas, un presidente que comenzó su carrera como discreto vice de Franklin D. Roosevelt y que, ya como su sucesor, guió a América al inicio de la Guerra Fría, después de que se le hubiera considerado inexperto para ese encargo. La candidata a vicepresidenta insiste, entre otras cosas, en sus credenciales de experta en cuestiones energéticas y promete que, con McCain, pondrá en marcha un vasto programa de excavaciones, construcciones de gaseoductos, centrales nucleares y energía limpia. A los medios que en los últimos días han dedicado tanto espacio a su vida, Palin ha reservado dardos afilados afirmando que le resulta indiferente porque no forma parte "de la elite de Washington".

                                                        

Un micrófono abierto dejó traslucir que algunas voces conservadoras importantes opinan que la Palin es una opción perdedora. A aplaudirla acudieron, a la tribuna y después a su lado en el palco, todos los numerosos miembros de su familia, que la gobernadora presentó uno a uno. "Ninguna familia es típica, tenemos los mismos problemas que todos", dijo Palin, que hizo referencia a su hijo de cinco meses que nació con Síndrome de Down y que durante toda la noche pasó de los brazos de Bristol a los de Cindy McCain, la mujer del candidato a presidente. Para calentar el ambiente antes de Palin, intervino Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York, que lanzó un aplaudidísimo ataque a Obama, "el candidato presidencial con la menor experiencia en al menos 100 años".

La campaña del candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, opina que el discurso pronunciado por la candidata republicana a la vicepresidencia, Sarah Palin, "lleva la marca del presidente George W. Bush".

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0