En el nombre del rey

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
El curtido director alemán Uwe Boll, responsable de producciones de mitologías oscuras, videojuegos y thrillers de terror zombies, afronta en esta ocasión otra historia fantástica de ambiente medieval, pero muy asumible por sus valores de fondo. Peliculera y previsible, En el nombre del rey nos cuenta la historia de "El granjero", un hombre de familia, trabajador incansable, que vive al margen de las guerras de su tiempo. Cuando su familia es atacada por las hordas de los krugs, una especie de orcos al servicio de Gallian, un malvado mago, decide implicarse en las luchas del Reino.

A partir del videojuego Dungeon Siege y con un reparto variopinto en el que comparten cartel Jason Statham, Ray Liotta y Leelee Sobieski, Uwe Boll nos ofrece un cóctel de referentes en el que caben Shakespeare, El Señor de los anillos y una docena de videojuegos. A pesar de sus lastres, de su arranque tedioso y de que Leelee Sobieski ha sido candidata a los premios razzies como peor actriz del año, la película mejora a lo largo del metraje. Los personajes van creciendo, el guión nos reserva algún giro de interés y las escenas de acción están resueltas correctamente, sin dejar de ser copias de tantas escenas que ya hemos visto en otros films.

La película es, sin embargo, muy nítida en sus propuestas: exalta la responsabilidad histórica, la lealtad absoluta, la honestidad en el trabajo y critica el poder como una enfermedad que lleva a la locura. Se trata de un film de héroes y heroínas de cuño clásico, con los ingredientes más postmodernos: ejércitos interraciales, mujeres adelantadas a su tiempo y referencias indistintas a "Dios" o a los "dioses". En cualquier caso, y a pesar de la aparatosidad y duración de las escenas bélicas, es una cinta que con gusto puede disfrutar el público adolescente.

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 3
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 6
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2