Paraíso Travel

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
Llega a la cartelera una cinta que ha sido presentada como la mejor película latina desde Amores perros. En mi modesta opinión se han estrenado mejores largometrajes con posterioridad, como 21 gramos (2003), Babel (2006), Nido vacío (2008), Bella (2006)  o comedias como No sos vos, soy yo (2004) y Tiempo de valientes (2005). No obstante, Paraíso Travel tiene aspectos ciertamente interesantes.

La historia, narrada en flashback, cuenta la odisea de Marlon Cruz y Reina para alcanzar la frontera de los Estados Unidos. Se trata de un relato cinematográfico, basado en la novela de Jorge Franco, que detalla  minuciosamente las dificultades de los inmigrantes para  alcanzar el sueño americano y conseguir adaptarse a una nueva vida.

Las interpretaciones están muy conseguidas. Particularmente atractivo es el papel de Aldemar Correa (Marlon), un chico locamente enamorado que busca desesperadamente a su chica y que guarda una pizca de inocencia a pesar de todo lo que le pasa en su vida. Este muchacho sufre un dilema moral entre la novia de toda la vida y la chica que le ofrece una estabilidad. El actor expresa muy bien la dificultad para saber cuál es la decisión correcta ante esa encrucijada. La actriz, Ana de la Reguera, tiene una mirada que trasmite muy buenas vibraciones en cada fotograma de la película. El alma caritativa del largometraje le corresponde al personaje de Raquel, que se pone en el lugar de los más débiles, mostrándose solidaria con el necesitado. El que no convence demasiado es John Leguizamo. Quizá ha sido utilizado como reclamo para atraer al público. Su aparición es puramente comercial. El personaje no concuerda con la historia. Interpreta a un rarito que le gusta el sado. Las situaciones tienen un tono cómico y  provocan la sonrisa, pero están metidas con calzador

Simon Brand, conocido por Mentes en blanco (2006), ofrece un relato que refleja  magníficamente el drama de la inmigración. Estas personas se lo juegan todo a una carta, pensando que van a encontrar un mundo mejor. El realizador colombiano ha querido contar el modo en el que las mafias tratan a los inmigrantes que se juegan literalmente la vida para conseguir su objetivo. Estas organizaciones los manejan como si fueran mera mercancía. Sólo interesan mientras puedan pagar. Y cuando se acaba la pasta…

Por otra parte, explica que en el país de los sueños los inicios son posibles. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Es fácil prosperar en la vida si te esfuerzas mucho. Otro punto que debe ser analizado es que en este largometraje algunos pueden percibir la falta de elementos positivos de la sociedad americana más consolidada, que suele dedicar parte de su vida y de su sueldo a la beneficencia, entre otras cosas.

Cambiando de tema y al margen de que haya escenas que puedan gustar más o menos dentro de la historia, podemos encontrar algunas perlas que no estamos acostumbrados a ver, que son de una belleza exquisita por su sencillo, pero profundo, significado. Hay una escena en la que Marlon tiene prisa por despedirse de su madre en el transcurso de una llamada telefónica y ocurre lo siguiente:

También, en las múltiples llamadas que realiza a lo largo de la cinta, una de las preocupaciones fundamentales del protagonista es conseguir el perdón de su padre. Como vemos, la familia y la religión se presentan como los pilares fundamentales donde se sustenta el hombre hispanoamericano heredero de la cultura española.

‘ alt=’

  • – Tengo prisa. Pero mamá, ¡déme la bendición!
  • ‘ title=’

  • – Tengo prisa. Pero mamá, ¡déme la bendición!
  • ‘>

  • – Tengo prisa. Pero mamá, ¡déme la bendición!
  • Noticias relacionadas

    Contra el faxismo
    España · A. Martínez Illán | 0
    José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
    5 noviembre 2025 | Me gusta 2
    García Ortiz y la erosión de la democracia
    España · Carmen Martínez | 0
    El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
    3 noviembre 2025 | Me gusta 1
    Quince preguntas para el presidente
    España · Carmen Martínez | 0
    Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
    28 octubre 2025 | Me gusta 1
    De OPAS y de mayorías
    España · Carmen Martínez | 0
    La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
    21 octubre 2025 | Me gusta 1