Donde viven los monstruos

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
El director independiente americano Spike Jonze, famoso por El ladrón de orquídeas y Cómo ser John Malkovich, ha dado un nuevo volantazo y ha adaptado el cuento ilustrado infantil Donde viven los monstruos de Maurice Sendak, que vio la luz en 1963. Sendak, a pesar de ser octogenario, ha estado muy implicado en el proyecto, como productor, debido a su antigua amistad con el cineasta.

Max es un niño que vive con su madre tras su divorcio. Su madre ha comenzado a salir con otro hombre, y Max se siente desplazado y poco querido. Su afán lógico por llamar la atención es causa de fuertes regañinas de su madre. Un día, como consecuencia de un berrinche, Max huye de casa, cruza el mar y llega a una isla poblada por inmensos monstruos de  peluche. Allí es nombrado rey y aprenderá lecciones importantes para su vida.

La película quiere ser un cuento sobre la familia y los vínculos, sobre la infancia perdida. Y lo es, pero con tono melancólico que transpira una tristeza y soledad muy grandes. La isla de los monstruos es un lugar metafórico y psicoanalítico que alude a todos los monstruos que uno tiene dentro y a los que debe hacer frente para madurar. Sin duda el aspecto visual del film es interesante y original, pero tanto el guión como el resultado no parecen apropiados para un público infantil.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2