Donde viven los monstruos

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
El director independiente americano Spike Jonze, famoso por El ladrón de orquídeas y Cómo ser John Malkovich, ha dado un nuevo volantazo y ha adaptado el cuento ilustrado infantil Donde viven los monstruos de Maurice Sendak, que vio la luz en 1963. Sendak, a pesar de ser octogenario, ha estado muy implicado en el proyecto, como productor, debido a su antigua amistad con el cineasta.

Max es un niño que vive con su madre tras su divorcio. Su madre ha comenzado a salir con otro hombre, y Max se siente desplazado y poco querido. Su afán lógico por llamar la atención es causa de fuertes regañinas de su madre. Un día, como consecuencia de un berrinche, Max huye de casa, cruza el mar y llega a una isla poblada por inmensos monstruos de  peluche. Allí es nombrado rey y aprenderá lecciones importantes para su vida.

La película quiere ser un cuento sobre la familia y los vínculos, sobre la infancia perdida. Y lo es, pero con tono melancólico que transpira una tristeza y soledad muy grandes. La isla de los monstruos es un lugar metafórico y psicoanalítico que alude a todos los monstruos que uno tiene dentro y a los que debe hacer frente para madurar. Sin duda el aspecto visual del film es interesante y original, pero tanto el guión como el resultado no parecen apropiados para un público infantil.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7