La reforma de la Ley de Libertad Religiosa, a debate

España · PaginasDigital
Me gusta 0
3 octubre 2013
El jueves 25 de febrero a las 20:30 horas, en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (c/ Serrano 9-11), tendrá lugar una mesa redonda organizada por Asociación Peguy con el título "Libertad religiosa, ¿enemiga de la libertad de conciencia?". Participarán José María Contreras, director general de Relaciones con las Confesiones en el Ministerio de Justicia; Rafael Navarro-Valls, secretario general de la Real Academia de  Jurisprudencia y Legislación; y Fernando Vidal, sociólogo y miembro de Cristianos Socialistas.

El Gobierno de España remitirá dentro de unas semanas al Congreso un proyecto para modificar la actual Ley de Libertad Religiosa. ¿Se ha de tratar la religión como una cuestión meramente privada? ¿O es, por el contrario, un valor público que construye la sociedad actual? ¿Pueden los países modernos construir su futuro sin apoyarse en su tradición?

La globalización y el multiculturalismo son rasgos reales de la convivencia en Europa, nuestros países se pueblan de diferentes culturas y, para muchas de ellas, el hecho religioso es un factor determinante como motor de vida individual y colectiva. El presidente del Gobierno ha reconocido recientemente que España es, sobre todo, cristiana. ¿Qué consecuencias debe tener ese hecho para regular la libertad religiosa, que se expresa de un modo organizado y social?

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 4
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1