El ´chico de los periódicos´ vuelve con más soul

España · Quique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
El estilizado moño de Amy Winehouse es todavía una cumbre inconquistable para el tupé de Eli "Paperboy" Reed. A pesar de su portentosa voz, el joven cantante blanco de Massachusetts (1986, Boston, Estados Unidos) aún no alcanza los variados registros del  timbre de voz de la autodestructiva intérprete inglesa, por lo que es interesadamente atrevido asegurar que el "soul" blanco ya cuenta con su pareja real para codearse con el "black power" de los afroestadounidenses.

De esta competición hacia la cima del "soul" sólo hablan aquellos que intentan revestir de novedad todo lo que escriben o comentan. Por su parte, Eli "Paperboy" ni entra ni le interesan las comparaciones; él sigue a lo suyo: Come and get it (EMI) es su nuevo disco junto a su banda, The True Loves.

El joven blanquito "soulman" (estampa del hijo y nieto ideal) lleva pateándose todo tipo de escenarios desde hace años (estuvo hace varios meses en la Joy Eslava de Madrid y estará el próximo verano en varias ciudades españolas), dislocando su apasionada voz en recorridos vocálicos hasta llegar a embestir con sus agudos y compromete todo su ser y su persona para intentar allegar al público la pasión del "soul", melodías más enraizadas en la cultura musical afroestadounidense del "gospel" y R&B que en el universo rítmico de un antiguo vendedor de periódicos (de ahí su sobrenombre "Paperboy").

Con Roll with you, comentado aquí, ya consiguió que se fijasen en él y que la crítica dijera que era el consorte perfecto de la reinas blancas del "soul", Amy Winehouse y Duffy, y el mejor continuador del "soul" clásico de grandes como Sam Cooke, Ottis Redding, Mavis Staples, Aretha Franklin, Patti Labelle, entre otros, de una lista casi interminable de intérpretes negros, en su mayoría.

Eli parecía uno de los elegidos para continuar la estela de aquellos grandes, ya  que, pues el "soul" fue derivando al "hip hop soul", el "New Jack Swing" o el "neo soul", con más utilización de elementos electrónicos en sus propuestas.

"Paperboy" y su banda siguen fieles al entramado musical habitual del "soul": arreglos de metales, ensambles sincronizados de instrumentación y coros de féminas, apoyando la interpretación del protagonista: Eli "Paperboy Reed", que parece estar dispuesto a actuar en todo tipo de lugares con una pasión por el trabajo que parece directamente proporcional a la pasión con la que vive este género musical.

Es aquí donde la sombra de Eli es mucho más alargada que la de "la Winehouse" y en la que tal vez su dedicación le dé lo que la naturaleza desplegó gratuita e inconmensurablemente en las cuerdas vocales de Amy.

Veremos.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2