´Eleven eleven´, tributo de Dave Alvin a sus raíces

España · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
El contraste tan acusado entre la voz limpia de barítono y el grosor de las eléctricas manipuladas y la percusión rítmica del cuatro por cuatro dice mucho del oficio de quien maneja el cotarro. Y quien maneja el cotarro es Dave Alvin (1955) una especie de velocirraptor del rock, del country y del R&B que con Eleven Eleven, coloca las cosas en su sitio para exhibir unos galones, que sólo unos simplones atrevidos podrían negar su autoridad.

Autoridad y liderazgo. Se lo ha ganado Alvin desde que allá por 1979 fundara con su hermano Phil, The Blasters, que llegaron a ser referencia del blues y rock and roll en la costa Oeste de EE.UU, donde competían -más bien habría que decir que tomaban el testigo- de la Credence Clearwater Revival (aquel grupo que rezumaba empatía y exuberancia rockera en nuestra adolescencia). Antes de aquello, Dave estuvo muchas horas tragando alcohol y atiborrándose de música con su hermano and friends en los tugurios que luego ha narrado con su nihilismo brutal el autor de L.A. Confidencial, James Ellroy.

Ese compendio de ritmos y sonidos telúricos de la patria de Dave tiene su expresión en su elepé Public Domein (Canciones de una tierra salvaje), con el que ganó un Grammy en el año 2000, y continúa en buena parte de los temas de Eleven Eleven. El machacón rock and roll Harlan county line, con el que abre su último trabajo, nos sitúa en la estela de Little Richard; de igual forma que en What's up with your brother o Indiana, 1959 nos cuela en el escenario a Muddy Watters y a buena parte de los procaces y adictos "bluesman", que, guitarra en bandolera, se encaramaban de polizones en los trenes apartándose del indigno Sur, para ejercer un sucedáneo de libertad que les era vilmente negada.

Pero Dave era blanco y no sufría aquellos atropellos. Le espoleaba su inquietud -¿su deseo? – que le llevó por otros derroteros (ha hecho versiones de Marie, Marie desde folk hasta casi punk). Se asoció a varios grupos tras dejar The Blasters, desgranando así por buena parte de las raíces musicales de los Estados Unidos y de sus nuevos retoños, muchos de ellos híbridos, como el punk country de The Pleasure Barons, en el que, junto con Dave, completaban el trío el reverendo Mojo Nixon y Country Dick Montana.

Tras una grave enfermedad, el hombre de la voz atildada comenzó en 1987 su carrera en solitario hasta completar su decimocuarto disco de estudio con Eleven Eleven, donde ha recorrido las distintas venas que forman el compendio musical de su nación, pero no por ello dejó de juntarse puntualmente con otras formaciones y notables, como Ramblin' Jack Elliott, Little Milton, Katy Moffatt, and Syd Straw.

A sus 57 años, Dave Alvin continúa entonando con su limpia voz a lo Johnny Cash los buenos y genuinos sonidos de la mezcolanza de razas y procedencias del Oeste americano. Eleven Eleven es una buena muestra de ello.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0