Django desencadenado

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
Desde que Quentin Tarantinosaltara a la palestra con Reservoir Dogsy Pulp Fiction hace veinte años se haconsolidado como un auténtico autor, algo que seguramente estaba muy lejos desus planes a principios de los noventa. Su referente personal era la culturapopular de la que se había empapado desde pequeño: comics, tv movies, y laspelículas de kung fu que echaban en el cine de barrio en horas de colegio.Vivió en barrios de negros, trabajó en videoclubs y padeció la ausencia absolutade un padre. Tarantino era por necesidad la antítesis del academicismo, delformalismo erudito, del cineasta intelectual de cultura universitaria. 

Su escuela fue la calle, el cinepopular, la cultura pulp. Pero lo másinteresante es que cuando él ha tratado de emular en su cine los géneros de suadolescencia, no ha rodado meros homenajes, sino que ha hecho algo nuevo,diferente, original, atribuible a un nuevo sello autoral: la marca Tarantino. Unamarca en la que muchos destacan su uso tan brutal como inofensivo de laviolencia. Inofensivo porque tiene una función más cómica que dramática, y estan exagerada y surrealista en su efluvio hemoglobínico, que está más cerca deun cómic de Mortadelo y Filemón, que de la violencia gore tan frecuente enmucho cine postmoderno.  En el caso quenos ocupa, el cineasta de Tennessee quería ofrecer su personal tributo al spaguetti western, y consigue unapelícula que da mil vueltas a la mayoría de los spaguetti western de la historia.

En 1966 Sergio Corbucci estrenó Django, un spaguetti western protagonizado por Franco Nero, al que daba laréplica nuestro José Bódalo. El Ku Klus Klan tenía un gran protagonismo en elfilm. La película de Tarantino homenajea directamente a esta película, desde elnombre mismo del film, el diseño de los títulos de crédito, la presencia deFranco Nero y la irrupción del Ku Klus Klan, entre otros muchos elementosestéticos. El argumento arranca en Texas en 1858, y se centra en un caza-recompensas,el Dr. King Schultz (Christoph Waltz), que libera a un esclavo negro, Django(Jamie Foxx) para que le ayude a detener a unos forajidos; a cambio le promete colaboraciónpara encontrar a su mujer, otra esclava negra, Broomhilda (Kerry Washington),que trabaja en la hacienda del magnate Clavin Candie (Leonardo DiCaprio). Lahistoria en sí tiene fuerza, ya que muestra a dos hombres capaces del mayorsacrificio en aras uno del amor y otro de la amistad. Pero la seriedaddramática de este planteamiento está tejida con hilos de comedia inteligente ycon la pasión de Tarantino por matar a sus personajes -incluido el que él mismoencarna- de la forma más pirotécnica y cromática posible. El resultado es uncóctel que obliga al espectador a reírse, a emocionarse, a sufrir,… todo ellosin parar y combinado, sobre un ritmo perfectamente medido, y coronado por unasexcelentes interpretaciones (atención a Samuel L. Jackson). Al final queda lasensación de haber visto una película entretenida en el sentido más amplio dela palabra, fiel a su origen popular y poco intelectual, pero sí inteligente ylleno de buen cine. Una película absolutamente tarantiniana. 

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0