Aznar también pasó por el Meeting

España · PaginasDigital
Me gusta 0
23 julio 2008
El ex presidente del Gobierno José María Aznar intervino en 2005 en una mesa redonda en el Meeting de Rimini titulada "Sobre las alas de la libertad". Aznar compartió mesa con Hans-Gert Poettering, presidente del Grupo del Partido  Popular Europeo. La mesa redonda estuvo moderada por Mario Mauro, vicepresidente  del Parlamento Europeo.

Con un promedio de 700.000 visitantes, el Meeting de Rímini, que desde 1980 viene celebrándose cada año, durante una semana en la segunda quincena de agosto, en la ciudad de la que toma su nombre, es el certamen veraniego más concurrido del mundo, marcado por encuentros, cultura, músicas y espectáculos.

A pesar del elevado número y la gran variedad de eventos que contempla su programa, la gran cantidad de visitantes hace que sea real y concretamente trascendental la presencia del público en los diferentes encuentros (a menudo de 5.000 a 10.000 personas, con picos que rebasan, y con creces, estos niveles), de contenido cultural incluso muy complejo, como por ejemplo, conferencias de nivel universitario y posgrado en los terrenos de la historia del arte, la teología, la filosofía y la ciencia.

Con la excepción de un pequeño núcleo de siete personas trabajando a tiempo completo, durante todo el año, para su preparación, el gran certamen riminés lo organizan, lo preparan, lo gestionan y al final lo desarman los voluntarios. Son más de 2000, procedentes de Italia y de otros diez Países de todos los continentes. El número de personas que se ofrecen voluntarias siempre es superior respecto a las necesidades. Tan sólo esto bastaría para hacer del Meeting de Rímini un hecho relevante a nivel tanto nacional como internacional.

Otro elemento de interés de este evento está constituido por el hecho de que el Meeting de Rímini es un acontecimiento que estriba, de forma explícita, en la visión católica del mundo, fruto de la iniciativa de personas y grupos que viven la experiencia cristiana a través de «Comunión y Liberación», uno de los movimientos eclesiales que ha participado con más dinamismo en la historia de la Iglesia durante las últimas décadas.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1