La mejor oferta

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
Todos recordarán la entrañable película Cinema Paradiso, ganadora del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, que estaba dirigida por todo un maestro del arte cinematográfico como Giuseppe Tornatore, autor, entre otras, de Malena, Baaria o El hombre de las estrellas, que vuelve a tomar los mandos del timón, rodando íntegramente en inglés por primera vez en su carrera. La mejor oferta (2013) recaudó nueve millones de euros, batiendo todas la marcas de la taquilla italiana. Además, viene avalada por seis premios David de Donatello.

Virgil Oldman es un vendedor de antigüedades, egoísta y obsesionado por su trabajo. Todo cambiará cuando reciba una misteriosa llamada de una joven, que sufre un tipo de trastorno de ansiedad (agorafobia) que quiere la tasación de todos los objetos de la mansión en la que habita, tras la muerte de sus padres.

La película bebe de las fuentes de Martin Scorsese en La invención de Hugo y Hitchcock (Vértigo, Marnie, la ladrona…). El cineasta transmite grandes dosis de intriga junto a una trama donde la tensión amorosa se mantiene en el tiempo y nunca deja de interesar, no obstante, ante un hecho decisivo, todo se desinfla como un globo. Los últimos quince minutos se convierten en una auténtica paranoia, cargada de erotismo que decepciona y que tan sólo logra que del sobresaliente se pase al notable raspado. Por otra parte, el autor expresa no sólo su amor a la música, pues cuenta con el gran Ennio Morricone, sino también su amor a la pintura.

La actuación de Geoffrey Rush (el logopeda de El discurso del rey) lo borda. Sin embargo, esta producción cuenta con un elenco de secundarios de primera línea, sin los cuales este relato no sería lo mismo porque aporta sus grandes granos de arena para enriquecerla. Donald Sutherland, por el que siento gran simpatía, hace a la perfección de amigo pícaro, mientras que el actor, Jim Sturgess, como confidente, resulta muy convincente.

La conclusión positiva (la verdad no es fácil) que podemos sacar de esta entretenida e intensa cinta con chispas de humor es que estamos ante una historia de una persona que dejó de mirarse al ombligo y aprendió a amar a los demás, aunque…

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1