La mejor oferta

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
Todos recordarán la entrañable película Cinema Paradiso, ganadora del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, que estaba dirigida por todo un maestro del arte cinematográfico como Giuseppe Tornatore, autor, entre otras, de Malena, Baaria o El hombre de las estrellas, que vuelve a tomar los mandos del timón, rodando íntegramente en inglés por primera vez en su carrera. La mejor oferta (2013) recaudó nueve millones de euros, batiendo todas la marcas de la taquilla italiana. Además, viene avalada por seis premios David de Donatello.

Virgil Oldman es un vendedor de antigüedades, egoísta y obsesionado por su trabajo. Todo cambiará cuando reciba una misteriosa llamada de una joven, que sufre un tipo de trastorno de ansiedad (agorafobia) que quiere la tasación de todos los objetos de la mansión en la que habita, tras la muerte de sus padres.

La película bebe de las fuentes de Martin Scorsese en La invención de Hugo y Hitchcock (Vértigo, Marnie, la ladrona…). El cineasta transmite grandes dosis de intriga junto a una trama donde la tensión amorosa se mantiene en el tiempo y nunca deja de interesar, no obstante, ante un hecho decisivo, todo se desinfla como un globo. Los últimos quince minutos se convierten en una auténtica paranoia, cargada de erotismo que decepciona y que tan sólo logra que del sobresaliente se pase al notable raspado. Por otra parte, el autor expresa no sólo su amor a la música, pues cuenta con el gran Ennio Morricone, sino también su amor a la pintura.

La actuación de Geoffrey Rush (el logopeda de El discurso del rey) lo borda. Sin embargo, esta producción cuenta con un elenco de secundarios de primera línea, sin los cuales este relato no sería lo mismo porque aporta sus grandes granos de arena para enriquecerla. Donald Sutherland, por el que siento gran simpatía, hace a la perfección de amigo pícaro, mientras que el actor, Jim Sturgess, como confidente, resulta muy convincente.

La conclusión positiva (la verdad no es fácil) que podemos sacar de esta entretenida e intensa cinta con chispas de humor es que estamos ante una historia de una persona que dejó de mirarse al ombligo y aprendió a amar a los demás, aunque…

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2