Meeting Rimini 2013

El Meeting: por Europa, contra la polarización

Cultura · Fernando de Haro
Me gusta 526
19 agosto 2013
En el Meeting de Rimini siempre hay una exposición dedicada a una cuestión social o política de lo que los organizadores quieren indicar como criterio para afrontar la actualidad. En esta edición esa exposición esta dedicada a Europa. Se llama ´Sinfonía del Nuevo Mundo, una Europa unida del Atlántico a los Urales´. La conversación inicial con el presidente Napolitano y con el primer ministro Letta, que se produjo en la inauguración, estuvo dedicada a la construcción de la Unión Europea.

En el Meeting de Rimini siempre hay una exposición dedicada a una cuestión social o política de lo que los organizadores quieren indicar como criterio para afrontar la actualidad. En esta edición esa exposición esta dedicada a Europa. Se llama ´Sinfonía del Nuevo Mundo, una Europa unida del Atlántico a los Urales´. La conversación inicial con el presidente Napolitano y con el primer ministro Letta, que se produjo en la inauguración, estuvo dedicada a la construcción de la Unión Europea.

¿Por qué Europa? Porque ´hablar de Europa puede representar una gran oportunidad para sostener el espíritu renovador del que tenemos necesidad. En nuestro país es necesario superar, como hicieron los padres fundadores de la Unión, la división y los extremismos de quien piensa que cuanto peor vayan las cosas, mejor´, explica Giorgio Vittadini, presidente de la Fondazione Sussidiarieta y una de las cabezas del Meeting. La gente de Comunión y Liberación señala pues Europa por el modo en el que sus fundadores supieron superar el conflicto. El Meeting repropone la historia fundacional de la Unión en un momento en el que el Gobierno de coalición de Italia está amenazado por un Berlusconi que en cualquier momento puede hacerlo caer. Y mientras los descontentos que agrupó Grillo, un amplio sector social, siguen cuestionando el sistema. CL habla de Europa en una Italia polarizada. Vittadini no oculta el apoyo a Letta y a un Ejecutivo de la responsabilidad. Soluciones concretas para superar los extremismos, como al final de la Segunda Guerra Mundial. ´Estamos como en el 46 – añade Vittadini-, por eso necesitamos una tensión ideal. Además, los objetivos que la Unión se ha marcado para 2020 representan una oportunidad para relanzar el desarrollo y la solidaridad´. Rechazo del populismo de Berlusconi que le echa la culpa a la crisis a Europa. Nada de nacionalismo.

La exposición recoge a través de múltiples videos el testimonio de trabajadores, estudiantes, operadores sociales, estudiantes, científicos y personas del más variado origen que creen en una Europa del futuro que mantenga la tensión ideal. No cualquier Europa, la Europa que defiende al hombre en su integridad, que apuesta por los jóvenes, la educación, la subsidiariedad y la solidaridad. Los organizadores señalan que ese modo de construir Europa responde a lo que Giussani, el fundador de CL, dijo en el 95. Lo que construye ´es un amor al eco de la verdad, allí donde se produce. Ese amor es un factor de paz´. En lugar de la ideología estima hacia el otro y búsqueda de lo positivo.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1