Entrevista a Manuel Jesús Arias Maldonado, profesor de CCPP y Administración en la UMA

´Rajoy tenía que haber hablado antes´

España · María Borrero
Me gusta 395
2 agosto 2013
Paginasdigital entrevista a Manuel Jesús Arias Maldonado, profesor titular de Ciencias Políticas y Administración en la Universidad de Málaga, sobre las declaraciones de Rajoy.

1. ¿Ha sido eficaz su reconocimiento de que se equivocó?

Depende de lo que entendamos por eficaz. Digamos que en términos de las estrategias posibles desde el punto de vista partidista, era la mejor solución, excluyendo toda suerte de dimisión o convocatoria de elecciones. Pero la eficacia hay que medirla en términos de su impacto en la opinión pública

2. ¿Disipa su reconocimiento de sobresueldos las dudas?

No, porque el intríngulis del asunto está, en realidad, en la procedencia de esos dineros y en la contraprestación que haya podido recibir quien lo suministrara al partido.

3. ¿Tenía que haber lo hecho antes?

Naturalmente, tendría que haberlo hecho antes y no un primero de agosto. En un país serio, las cosas se hacen de otra manera.

4. ¿Cómo valora las intervenciones de Rubalcaba?

En el teatro político, Rubalcaba hace lo que debe; cada uno, en realidad, hace lo que haría el otro si estuviera en su lugar.

5. ¿Recupera Rajoy la initiativa política?

Hace tiempo que la perdió, igual que ha perdido la batalla de la honradez ante la opinión público, que ha decidido que todos los partidos son corruptos. Por otro lado, paradójicamente, esta constatación popular conduce a la neutralización de la corrupción como factor electoral: en España, nunca han decidido unas elecciones. Y en este caso, será la situación económica la que determine el resultado electoral. Digamos que el caso Bárcenas ha supuesto -en términos de percepción pública, que es lo que cuenta- el final de la imagen de honradez del Partido Popular. Ahora le queda una sola categoría monopolista: la de partido capaz de arreglar la economía. Si los números mejoran y pueden `vender` esa idea eficazmente, el caso Bárcenas no será una rémora electoral significativa.

Noticias relacionadas

Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 1
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 5
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2
Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0