Santiago: empieza la división

España · F. H.
Me gusta 1.333
29 julio 2013
Ya tenemos otra vez la división. El enfrentamiento sobre la tragedia. De la unidad en torno al dolor de la primeras horas, de la solidaridad a las más variadas polémicas sobre el accidente de Santiago. Sin solución de continuidad. Parece que estamos condenados a que el mal de un atentado o de un descarrilamiento acabe generando división.

Ya tenemos otra vez la división. El enfrentamiento sobre  la tragedia. De la unidad en torno al dolor de la primeras horas, de la solidaridad a las más variadas polémicas sobre el accidente de Santiago. Sin solución de continuidad. Parece que estamos condenados a que el mal de un atentado o de un descarrilamiento acabe generando división.

        Nuñez Feijoó este fin de semana ha reclamado que la indagación para aclarar lo sucedido se haga sin prisas aunque haya importantes intereses económicos en juego. La alta velocidad es uno de las actividades más competitivas de la economía española y el siniestro del Alvia puede haber dañado ya nuestra imagen de marca en el exterior. Pero lleva razón el presidente de la Xunta de Galicia: ningún interés económico puede anteponerse  a una investigación exhaustiva.

Hay quien apunta que  si el tren hubiera tenido el sistema de frenado automático que se utiliza en otros tramos se podría haber evitado el descarrilamiento.  Habrá que determinar si eso es cierto y si debía tenerlo. También hay quien señala que los sistemas de rescate no acudieron con toda la celeridad necesaria. Todo debe ser aclarado.

Pero no podemos pensar que el tren se estrello porque no se había creado y aplicado un sistema perfecto. No hay sistemas perfectos que eviten de forma absoluta el error humano.

Sería una nueva tragedia que la unidad entre los españoles que había generado el accidente se rompa por la atribución de  las culpas, por intereses políticos, económicos y periodísticos. Ya tenemos experiencia de eso en nuestra reciente historia. El mal, sea cual sea su origen, siempre necesita redención. Para que los pueblos no se encharquen el reproche.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 0
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1