Un pacto entre generaciones

Mundo · Giacomo Galeazzi, Río de Janeiro
Me gusta 122
23 julio 2013
Un pacto entre generaciones para detener el declive. Francisco abre su peregrinaje brasileño proponiendo una alianza entre jóvenes y ancianos para contrarrestar la “cultura del deshecho”. En la ceremonia de bienvenida con las autoridades en el Palacio de Guanabara, Bergoglio resumió el sentido de su viaje por Brasil hablando en portugués: « No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón». Gracias a las nuevas generaciones, « entra la luz en nosotros».

Un pacto entre generaciones para detener el declive. Francisco abre su peregrinaje brasileño proponiendo una alianza entre jóvenes y ancianos para contrarrestar la “cultura del deshecho”. En la ceremonia de bienvenida con las autoridades en el Palacio de Guanabara, Bergoglio resumió el sentido de su viaje por Brasil hablando en portugués: « No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón». Gracias a las nuevas generaciones, « entra la luz en nosotros».

« “Los hijos son la pupila de nuestros ojos. Hay que ofrecer espacio a los jóvenes, subrayó Francisco, tutelando «las condiciones materiales y espirituales para su pleno desarrollo». Es la tarea de «nuestra generación», advirtió, dar a los jóvenes «fudnamentos sólidos» sobre los que puedan construir la vida, garantizar la seguridad y la educación para que cada uno de ellos «llegue a ser lo que puede ser». Hay que transmitir valores duraderos por los que «valga la pena vivir» y entregarles la herencia de un mundo que corresponda a la medida de la vida humana.

«Que nadie se sienta excluido […] En efecto, he venido para la Jornada Mundial de la Juventud. Para encontrarme con jóvenes […] En este momento, los brazos del Papa se alargan para abrazar a toda la nación brasileña, en el complejo de su riqueza humana, cultural y religiosa. Que desde la Amazonia hasta la pampa, desde las regiones áridas al Pantanal, desde los pequeños pueblos hasta las metrópolis, nadie se sienta excluido del afecto del Papa».

Noticias relacionadas

La seguridad no nace de la nada
Mundo · Alberto Alonso Sánchez | 0
En "Cartas al Director" un lector reflexiona acerca del último artículo del Luis del Árbol. La seguridad que motiva el miedo no es una obsesión infundada, sino una necesidad humana básica, afirma en el escrito....
17 septiembre 2025 | Me gusta 1
¿Por qué maté a Charlie Kirk?
Mundo · C. M. | 0
La semana pasada ha sido asesinado Charlie Kirk, activista político conservador, casado con dos hijos. Su caso como el de tantos otros es reflejo de crímenes de odio que suponen una lacra en su país....
15 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Inmortalidad o eternidad?
Mundo · C. M. | 0
Un micrófono abierto desveló que Putin y Xi Jinping hablaron sobre la inmortalidad. En el fondo, lo que queremos es otra cosa, otra vida....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1