¿Última etapa?

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 2.444
14 julio 2013
Desde los galácticos humanizados por Del Bosque, pasando por los Queiroz, Luxemburgo hasta el Real Mourinho y el nuevo Madrid de Ancelotti, Florentino ha ido dirigiendo el Madrid bajo distintas directrices. Llegó en su segunda etapa queriendo apostar por un entrenador que desea hacer un fútbol vistoso, el Barcelona arrasaba y vivía una hegemonía histórica, y como consecuencia Pellegrini haciendo del Madrid un equipo de record pero segundón, abandonó. Llegaron las urgencias y se quiso armar el anti-Barça, la victoria sin conciencia. Hoy arranca el Madrid del Marqués italiano con una fachada totalmente distinta.

Desde los galácticos humanizados por Del Bosque, pasando por los Queiroz, Luxemburgo hasta el Real Mourinho y el nuevo Madrid de Ancelotti, Florentino ha ido dirigiendo el Madrid bajo distintas directrices. Llegó en su segunda etapa queriendo apostar por un entrenador que desea hacer un fútbol vistoso, el Barcelona arrasaba y vivía una hegemonía histórica, y como consecuencia Pellegrini haciendo del Madrid un equipo de record pero segundón, abandonó. Llegaron las urgencias y se quiso armar el anti-Barça, la victoria sin conciencia. Hoy arranca el Madrid del Marqués italiano con una fachada totalmente distinta.

Parece que el socio aplaude y ve en esta nueva línea, llamada por algunos JEC, jóvenes, españoles y canteranos, un Madrid de los de antes. A Florentino se le interrumpe en las presentaciones, el socio le apremia a base de aplauso y gritos de bondad. La prensa está mansa, dócil. Todavía no hay voces anti Carlo ni antiJEC. Todos reman. Florentino se pasea por los medios con comodidad y conciencia tranquila sabiendo que ha escuchado al pueblo y está cumpliendo promesas, cosa difícil en estos tiempos.

El Madrid de Ancelotti es otro Madrid. El Madrid de Florentino es hoy otro Madrid. Se buscan títulos a base de hacer más grande el escudo, con un estilo menos agresivo y quizás más bello con el balón. Isco no salió de España como sucediera con Silva o Mata. Illarra mejor hoy que dentro de cuatro años para no repetir la historia de Xabi. El enlace presidente-entrenador también aparenta ser el idóneo, todos quieren a Zidane. Ancelotti es educado, pacifico y además ganador. Parece que es posible.

La trituradora de entrenadores de los inicios del presente siglo y la última temporada de Mourinho han sido los dos peores momentos de Florentino como presidente. El estilo ha cambiado, es distinto. Tiempo habrá para juzgarlo pero a mí me parece razonable y desde luego, el más popular.

Pocas alternativas habrá después de esta lo que me hace pensar en que a Florentino quizás no le quede demasiado tiempo como presidente. ¿Será ésta su última etapa? ¿Llegará la Décima? Hoy, se abre el telón.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1