Fernando lo logró

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
12 mayo 2013
Mientras losespañoles nos movíamos de la mesa al sofá para reposar la comida en unapacífica tarde de domingo, dos de nuestros sentidos se reactivaron como si deuna alarma se tratase para ver un hecho extraordinario: Alonso y su miliciavencieron en el gran premio de Montmeló y lo celebraron como dice el manual, aritmo de himno español con un actor secundario, Artur Mas.

Fernando teníaclaro su horizonte: romper la estadística para vencer saliendo quinto y sumarla segunda conquista del gran premio de España en su vida. Por el exterior,para darle un mayor toque de heroicidad, adelantaba en las primeras curvas aRaikkonen.

Sin haberllegado al primer tercio de la carrera, Alonso ya era líder.

La presenciade Raikkonen al frente de la carrera fue casi testimonial. Pero Alonso calculóel tiempo que necesitaba para ganar sabiendo que el finlandés tenía previstauna parada menos.  En la vuelta 49,último paso para el cambio de goma y salir como líder. A partir de ahí dominópara llegar a las últimas vueltas casi contemplando al público como quien leeun libro.  

Hace unos díasescuchaba en una conferencia la fuerte irrupción que los nacionalismos habíantenido en el deporte. Cierto es que nuestra vida entera es una, no tiene baldascomo el frigorífico en el que uno separa sus distintos pensamientos, gustos ypreferencias.

Pues bien, ninacionalismo, ni política, esto se llama deporte español: Alonso fue recibidopor Artur Más, presidente de la Generalidad catalana o lo que es lo mismo, la amenazaseparatista hecha persona, para tener que acabar escuchando el himno de España ensu propia casa. Al tiempo que la bandera finlandesa, española, brasileña eitaliana acompañaban a los tres primeros clasificados de la carrera.

Alonso lo haconseguido: ha sido el mejor ganador de la historia de Montmeló (salía quinto ynadie lo había logrado) y el himno de España ha  en Cataluña y Artur Más no se ha desplomado.¿Qué habrá pensado Artur?

GraciasFernando.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4