´La oposición en Venezuela tiene una tarea titánica´

Mundo · María Borrero
Me gusta 0
9 abril 2013
Entrevista a Carlos Malamud, catedrático de Historia de América en laUniversidad Nacional de Educación a Distancia.

¿Cómovalora el desarrollo final de la campaña electoral?

La campaña se estáadecuando al guión inicial. Tal y como se preveía, ha sido una campañaelectoral muy corta. El oficialismo ha usado los muchos recursos a su alcance(públicos) para lanzar su campaña en la que se confunde la figura del candidatocon la del presidente encargado. Por su parte, la oposición ha hecho también una buenacampaña con los recursos que ha tenido y parece que está movilizando a suelectorado.

Lavotación de este domingo ¿será limpia?

En principio todo hace indicar que sí.Sobre todo si los resultados no son ajustados. Todas las valoraciones sobre elfuncionamiento electoral venezolano que se están realizando dicen que es unsistema seguro y con garantías, lo que nos hace confiar en que la votación serálimpia. Otra cosa será el recuento de la votación. Si el resultado no esajustado nadie tendrá la tentación de modificarlo, pero si el resultado no esclaro, es posible que haya quien intente decantarlo de su lado. Esperemos queel Consejo Nacional Electoral se ocupe de que no haya ningún tipo demanipulación del resultado del recuento de los votos, aunque hay sospechas deque pudiera llegar a darse.

¿Cuáles la principal tarea de la oposición en este momento?

La principal tarea es la de movilizar alelectorado y conseguir ganar las elecciones. Es una tarea titánica, teniendo encuenta que se enfrenta con un partido con mucho apoyo social y muchos recursos,pero se trata de una tarea que se está llevando a cabo ya que han conseguidomucha movilización en este tiempo de campaña. Además, tienen que luchar por conseguirreducir la diferencia entre Maduro y Capriles a menos del 5% de los votos, estosería la posición excepcional.

Y ¿es posible?

Sí, pero habrá que ver la implicacióndel electorado y todo lo que aún se pueda conseguir en este final de semana conla campaña electoral.

¿Haciadónde puede evolucionar el chavismo con una victoria de Maduro?

A partir de la victoriaen las elecciones, lo que le queda al posible futuro gobierno chavista es unatarea difícil: gobernar un país con grandes dificultades económicas. Siconsigue afrontar de una manera eficiente la situación económica, y lleva abuen fin algunas de las reformas iniciadas por Chávez, el chavismo podrá tenercontinuidad. Si, por el contrario, fracasan en la reflotación económica y noofrecen soluciones efectivas que hagan avanzar al país, se enfrentan con elriesgo de la desafección popular. Maduro no es Chávez, y no tiene ganada lapartida a priori, tiene que mostrar resultados.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1