La inseguridad

España · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
6 abril 2013
En recientes declaraciones Maduro y Capriles pusieron de manifiesto cuál será el tema dominante en la contienda, el combate a la inseguridad, el principal problema que confronta el país, según la mayoría de las encuestas.      

Nicolás Maduro, candidato por el oficialismo para suceder a Chávez recorrió las nuevas instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, un centro de estudios para la formación de funcionarios policiales, acompañado por miembros del gobierno y representantes de los medios de comunicación, Maduro reiteró que la suya será la presidencia de la paz.

Posteriormente Henrique Capriles, el candidato de oposición  anunció en conferencia de prensa su agenda para la primera semana de campaña.  El primer acto fue la llamada caminata para la paz que se realizó esa misma noche  en Caracas y en 19 Estados. Dijo que buscaba hacer posible el  sueño de que los venezolanos  puedan transitar libremente por las calles de cual ciudad de noche o de día, sin temor a ser objeto de un atraco o de un secuestro.

La delincuencia se encuentra repartida  por  pueblos y caseríos. Cuando solo faltan dos semanas para las elecciones es fácil percibir un tufillo electoral en las medidas ordenadas por Maduro, quien parte de un supuesto  equivocado, pues acusar al capitalismo y a las películas de terror por la inseguridad desbordada que padece el país impide que se pueda avanzar en la dirección   correcta.

Lo expresa en un diario local el doctor Alberto Arteaga Sánchez. La precaria situación de la policía del país es de suma gravedad. El 80% de la policía no presta servicios de patrullaje. El 78% tiene que rotarse las armas de fuego por que no poseen las suficientes. El 50% de los funcionarios cumple labores administrativas  de simple custodia de personalidades. El 60% de los organismos policiales sufre un déficit general de insumos.               

El encargado de la presidencia está explotando al máximo  el fervor emocional  provocado por el fallecimiento de Chávez con la esperanza de que preservando viva la  imagen del líder que dará un paso más firme en la búsqueda presidencia.

Capriles admitió que durante su anterior campaña para las elecciones de octubre pasado, había tolerado muchos abusos y atropellos. Dijo aceptar la responsabilidad por ese error, que no se repetiría. Manifestó que serán presentados ante el Concejo Nacional Electoral documentos que le habían sido filtrados desde las Fuerzas Armadas, según los cuales se están asignando responsabilidades a oficiales de las Fuerzas Armadas para transportar electores chavistas a loa centros de votación el 14 de abril, a favor del Chavismo.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2