Llega un hombre de Dios

Mundo · Luis Peral, senador
Me gusta 0
23 marzo 2013
La elección del Papa Francisco ha sido recibida con inmensa alegría en la Iglesia Católica y también por muchos miembros de otras religiones y personas sin confesión alguna.

Para dirigir la Iglesia Católica comoVicario de Cristo en la Tierra llega un hombre de Dios, sencillo, humilde yaustero, pero también un jesuita con la capacidad para la evangelización y elrigor intelectual que tanto han caracterizado a los miembros de la Compañía deJesús desde su fundación en 1540.

Viene de Iberoamérica, la parte del mundodonde viven más católicos, pero donde también existen muy graves desigualdadessociales que requieren de los católicos aportar soluciones que no pasen porpopulismos irresponsables que comprometen el futuro de los países ni porindividualismos egoístas que desprecian la dignidad humana.

El Cardenal Bergoglio ha acreditadodurante toda su vida sacerdotal un firme compromiso con los más necesitados:familias desfavorecidas, jóvenes en riesgo de exclusión social, embarazadas sinapoyos, inmigrantes sin recursos, drogodependientes,…

Pero también ha dejado claro que si laIglesia no confiesa a Jesucristo se convertiría en una ONG piadosa. Una Iglesiaconvocada a la Nueva Evangelización de Occidente, donde han crecido tanto elrelativismo moral y la descristianización de la Sociedad. Y donde hacen faltainiciativas como la de la Archidiócesis de Buenos Aires con su ServicioSacerdotal de Urgencia para asistir de 9 de la noche a 6 de la madrugada aenfermos graves.

El nuevo Papa no nos va a poner las cosas fácilesa los católicos. Recogiendo el mensaje de sus antecesores Juan Pablo II yBenedicto XVI nos va a pedir que demos testimonio de nuestra fe, que algunosquisieran reducir al ámbito privado, y además que tengamos un especialcompromiso con los más necesitados de todos los países del mundo. Lospreferidos de Cristo.

Francisco será un gran Papa pero tambiénun gran Papa necesita la ayuda de todos nosotros, con nuestros defectos ynuestras limitaciones, para la Nueva Evangelización y para promover en estaTierra la paz, la justicia social y el mensaje de Cristo. Empieza una nuevaetapa en la Iglesia eterna.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1