Llega un hombre de Dios

Mundo · Luis Peral, senador
Me gusta 0
23 marzo 2013
La elección del Papa Francisco ha sido recibida con inmensa alegría en la Iglesia Católica y también por muchos miembros de otras religiones y personas sin confesión alguna.

Para dirigir la Iglesia Católica comoVicario de Cristo en la Tierra llega un hombre de Dios, sencillo, humilde yaustero, pero también un jesuita con la capacidad para la evangelización y elrigor intelectual que tanto han caracterizado a los miembros de la Compañía deJesús desde su fundación en 1540.

Viene de Iberoamérica, la parte del mundodonde viven más católicos, pero donde también existen muy graves desigualdadessociales que requieren de los católicos aportar soluciones que no pasen porpopulismos irresponsables que comprometen el futuro de los países ni porindividualismos egoístas que desprecian la dignidad humana.

El Cardenal Bergoglio ha acreditadodurante toda su vida sacerdotal un firme compromiso con los más necesitados:familias desfavorecidas, jóvenes en riesgo de exclusión social, embarazadas sinapoyos, inmigrantes sin recursos, drogodependientes,…

Pero también ha dejado claro que si laIglesia no confiesa a Jesucristo se convertiría en una ONG piadosa. Una Iglesiaconvocada a la Nueva Evangelización de Occidente, donde han crecido tanto elrelativismo moral y la descristianización de la Sociedad. Y donde hacen faltainiciativas como la de la Archidiócesis de Buenos Aires con su ServicioSacerdotal de Urgencia para asistir de 9 de la noche a 6 de la madrugada aenfermos graves.

El nuevo Papa no nos va a poner las cosas fácilesa los católicos. Recogiendo el mensaje de sus antecesores Juan Pablo II yBenedicto XVI nos va a pedir que demos testimonio de nuestra fe, que algunosquisieran reducir al ámbito privado, y además que tengamos un especialcompromiso con los más necesitados de todos los países del mundo. Lospreferidos de Cristo.

Francisco será un gran Papa pero tambiénun gran Papa necesita la ayuda de todos nosotros, con nuestros defectos ynuestras limitaciones, para la Nueva Evangelización y para promover en estaTierra la paz, la justicia social y el mensaje de Cristo. Empieza una nuevaetapa en la Iglesia eterna.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2