Encuentro Madrid 2013
Lo imprevisto permanece en el tiempo
17 marzo 2013
¿Qué hecho imprevisto puede hacer que la experiencia del cristianismo permanezca en el tiempo? ¿Qué rasgos tiene ese acontecimiento y puede atenderse a su categoría histórica? Son algunas de las preguntas a las que esta tarde han respondido el profesor de Sagrada Escritura de la Universidad San Dámaso, José Miguel García, y el periodista irlandés y colaborador del Irish Time, John Waters en el encuentro de clausura de Encuentromadrid 2013, titulado 'El encuentro con Cristo: lo imprevisto permanece en el tiempo'. 
Durante su intervención, García destacó que es necesario partir de un dato básico, la figura de Jesús de Nazaret del que los Evangelios afirman de forma taxativa que es el Salvador del mundo. “El origen del rechazo a la verdad histórica del cristianismo está en la imposibilidad de que la razón pueda admitir que Dios se haga hombre”, destacó García, un rechazo que se desarrolló ya en el la Europa del siglo XIII, que se destacó en la Edad Moderna y que continua en la historia. García explicó que la redacción de buena parte de los Evangelios se escribieron entre los años 40 y 50 del primer siglo en la zona de Palestina. “La resurrección de Cristo marca la fe cristiana que nos ha llegado y a la que nos hemos adherido”, destacó el profesor de la Universidad San Dámaso., quien afirmó que la continuidad de Jesús en la historia y de su poder divino se muestra en la unidad de quienes Le reconocen.
En su intervención, John Waters desarrolló su experiencia del encuentro con el cristianismo y qué fue lo que despertó su interés por este hecho tras una juventud alejada de la experiencia cristiana y adherida a la cultura de la libertad que se proponía en los ambientes de música y alcohol en los años 70. “Hasta que empecé a poner atención a lo que estaba pasando, a hechos como que yo no me hago a mí mismo, que la teoría científica no es capaz de explicar por qué soy único en la historia, como tampoco nos habla del corazón del hombre, de sus deseos de infinito”.
Encuentromadrid concluyó su décima edición este domingo tras la celebración durante tres días de exposiciones, conferencias, espectáculos y mesas redondas bajo el lema 'Un imprevisto es la única esperanza', en la que han participado más de 500 voluntarios en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid.
Noticias relacionadas
Preguntas sobre el apagón
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 |
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 |
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 |
La universidad privada y la vocación docente
En "Cartas al Director" una profesora escribe sobre las intenciones del presidente del Gobierno de endurecer los requisitos a las universidades privadas....
3 abril 2025 |