Encuentro Madrid 2013

`Somos un país formidable con un conjunto de valores que muchas veces ignoramos`

España · E. M.
Me gusta 0
16 marzo 2013
Crecer en tiempos de crisis ha sido el título de la mesa redonda organizada por EncuentroMadrid y la Compañía de las Obras, en el evento cultural más importante de la primavera madrileña, que se está celebrando durante este fin de semana en el recinto ferial de la Casa de Campo.

En ella han participado el excmo. sr. don JaimeGarcía-Legaz, secretario de Estado de Comercio, don Carlos Espinosa delos Monteros, Alto Comisionado de la Marca España y don Juan ManuelGonzález Serna, presidente del Grupo Siro. El acto ha sido presentadopor el abogado Alberto Llabrés.

El Secretario de Estado de Comercio ha destacado que lacrisis que le preocupa “no es la económica, sino más la estructural, lainstitucional, esta crisis es una oportunidad para cambiar muchas cosas quefuncionaban mal.

García-Legaz ha hecho un diagnóstico de la situación actualespañola en la que afirma que “se vivió muy por encima de nuestrasposibilidades y esto unido a un enriquecimiento sostenido por el ladrillo queha terminado por estallar. También los profesores son los primeros que carecende los conocimientos mínimos que tienen que transmitir a sus alumnos” por loque piensa que “en esta crisis también han fallado estándares éticos ymorales mínimos. Han fallado supervisores y reguladores.”

Ha concluido su intervención destacando que este tiempo decrisis es “una oportunidad para regenerar, reformar a fondo y reconstruir unaeconomía más solida y fuerte de cara al futuro. La parte económica es solo unaparte de la crisis, también necesitamos reformas en educación, justicia, yde la administración.

Por su parte, el Alto Comisionado para la marca España hahablado de su puesto como el más bonito de España y ha hecho alusión a uncartel en el que se decía que Microsoft nació durante una crisis, y por esodestaca que “que aún en los momento más difíciles, la gente que tienedeterminación, voluntad, espíritu de sacrificio supera las crisis.”

“En estos momentos de dificultad en España siempre existenoportunidades para aquellos que no se rinden y que quieren seguir luchando, yaque somos un país formidable que tiene un conjunto de valores que muchas veceslos propios españoles ignoramos”, y para demostrarlo ha citado una encuestarealizada en nuestra nación en la que sólo un 3% pensaba que España reunía unaserie de proyectos empresariales internacionales. Es por esto, exponía, quetenemos “un déficit de autoestima, que se acentúa en tiempos de crisis. Tenemosdéficit de orgullo de pertenencia y eso hace más difícil vender un país.Una de mis misiones es dar argumentos para que se sientan optimistas yorgullosos de la realidad del país en el que viven y trabajan.”

Ha finalizado animando a todos los asistentes a que tambiéndesde nuestro pequeño trabajo mejoren la imagen de nuestro país. “Trabajandotodos juntos las cosas serán más fáciles”, ha concluido.

Por último ha intervenido el Presidente del Grupo Siro, enel que se ha definido como un emprendedor que también ha fracasado en elpasado, y que ahora cuenta con una empresa que da trabajo a 3700 personas, 540de ellas discapacitadas de las que “aprendemos cada día cómo hacer las cosasmejor”.

Para afrontar de manera efectiva estos tiempos de crisisinvita a hacer lo que él ha hecho: ser el mejor en lo que haces e innovar.

La administración pública y los emprendedores

A partir del lema “Un imprevisto es la única esperanza” de este año de EncuentroMadrid, Espinosa de los Monteros ha contado que “al echarme de Iberia pensé que se abrían un abanico de oportunidades y de posibilidades, me había tocado la lotería.”. También González Serna destacaba que “la crisis ·es una oportunidad de mejorar, un imprevisto. El fracaso es una oportunidad de mejorar y de hacer algo. Y es imprescindible para contar con la madurez y la experiencia, si no fracasas no aprendes, y aprender e innovar es lo mismo.” En la misma línea García-Legaz afirmaba que “una dificultad imprevista es una oportunidad de hacer las cosas mejor. La crisis que está  viviendo España es una oportunidad para que salga reforzada en lo económico y no solo.

En relación con nuestros líderes políticos en el Gobierno, el Presidente de Siro ha proclamado que admira “el patriotismo de muchos de los que se han lanzado ahora a la política, renunciando a muchas cosas para ayudar al país”. Y tiene claro que los “pequeños empresarios, los emprendedores…, son los únicos que van a crear empleo en nuestro país, la administración no va a crear empleo”, y proponía que cada “español tenemos que crear o ayudar a crear un puesto de trabajo”. Además completaba la intervención el Alto Comisionado para la marca España, afirmando que “hace falta recobrar la confianza en los partidos políticos.”

Ante preguntas del público asistente sobre los retos de la administración y de los propios emprendedores, el presidente del Grupo Siro espera que “la administración me administre de una forma eficiente y que me acompañe cuando vaya por el mundo a vender mis galletas”. Por otra parte Espinosa de los Monteros pide que “se nos ponga el mínimo de obstáculos en el desempeño de nuestro trabajo,” como por ejemplo con medidas como el no pagar el IVA hasta que no se cobre la factura.

El acto lo ha cerrado García-Legaz reclamando que “el papel del sector público tiene que ser doble: por una parte no estorbando el trabajo de los empresarios, y por otra dándoles facilidades a quienes quieran emprender, aunque venimos de una tradición intervencionista y antiliberal, y cambiar estas ideas lleva tiempo”.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 0
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1