Encuentro Madrid 2013

El fuego secreto: verdad y mito en la obra de Tolkien

España · Pablo Pardo Santano
Me gusta 0
14 marzo 2013
La exposición quiere profundizar en la repercusión de la obra de Tolkien en la sociedad contemporánea y para ello se plantea dos objetivos. El primero es mostrar algunos de los temas principales de la obra de este autor, y el segundo preguntarse sobre el, aparentemente paradójico, éxito de la misma y proponer una hipótesis que lo explique.
 
La exposición se desarrolla en tres partes. En la primera parte se explica el concepto de mito que Tolkien elaboró y se añade una reseña biográfica que destaca algunos de los rasgos y momentos fundamentales de su vida, y de sus obras, para contextualizarlo en una época y en unas experiencias humanas concretas.
 
El núcleo principal de la exposición desarrolla algunos de los temas fundamentales que traviesan la obra de Tolkien, que le dan un carácter diferenciador y la hacen atractiva a millones de lectores. Toda esta parte está construida usando, casi exclusivamente, textos breves del propio autor y pasajes de sus obras en los que se expresan claramente esos temas e
ideas. Estos núcleos se enlazan construyendo una historia, fieles al método de Tolkien que era contar historias, que se desarrolla a lo largo de los diferentes espacios de la exposición. 

La conclusión de la exposición desarrolla la hipótesis de que la influencia de la obra de Tolkien se explica porque ésta habla sobre la Verdad y el sentido de la existencia humana, a pesar de usar personajes, épocas y territorios que son producto de su imaginación y que se cuentan en forma de historias míticas. Este hecho se produce porque a través de la obra de Tolkien pasa una Gracia que es producto de su fe, un Fuego Secreto que sus lectores encontramos en ella.

Link a la exposición

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7