Mi papa

Mundo · JL
Me gusta 0
28 febrero 2013
Con el permiso de Juan Pablo II, Benedicto XVI es mi Papa. A Juan Pablo II le tengo una grandísima veneración, ¡cómo no!, pero Benedicto es el Papa con quien nací realmente a la Iglesia, después de 44 años con un sentido religioso sin grandes compromisos ni certezas.

Su visita a Valencia en 2006 fue la chispa certera que propició mi pertenencia consciente a la Iglesia. Ahora sé que mi relación con el Misterio empezó a crecer a partir ese momento a través de personas concretas. Y luego, adentrándome poco a poco en su magisterio he dado mis primeros pasos ciertos en la fe, hasta el día de hoy en que me pregunto cómo pude sobrevivir tanto tiempo sin sentir la sed de saber qué me decía el Papa -me conmueve el amor con que mi esposa cuelga todas las semanas sus catequesis en la página Web de nuestra parroquia-.  Igual de potente me resulta escuchar a amigos, religiosos y laicos (mis maestros en la fe) que me han remitido constantemente a él, subrayando su importancia como signo auténtico de Dios.

 

Creo que es lo que mejor me define hoy es lo que ha dicho un buen amigo mío "¡Cuánto le debemos a Benedicto XVI, que Dios se lo pague!".

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2