14:00 Martes 26. BVXI RENUNCIA

La penúltima lección

Mundo · Agustín Domingo Moratalla
Me gusta 0
26 febrero 2013
La renuncia de Benedicto XVI ha sorprendido a todos. Cuando el invierno pasaba su ecuador y contábamos los días para una primavera anunciada por la flor de los primeros almendros, el tiempo ha dejado de ser rutinario para convertirse en denso, significativo y fecundo. De repente, todos hemos tenido que alterar nuestras agendas por esta decisión que está cambiando aceleradamente la vida de la Iglesia.

La renuncia de Benedicto XVI ha sorprendido a todos. Cuando el invierno pasaba su ecuador y contábamos los días para una primavera anunciada por la flor de los primeros almendros, el tiempo ha dejado de ser rutinario para convertirse en denso, significativo y fecundo. De repente, todos hemos tenido que alterar nuestras agendas por esta decisión que está cambiando aceleradamente la vida de la Iglesia.

Al conocerse la noticia dos alumnos me enviaron un correo con urgencia. Eran dos personas a las que Benedicto XVI les había cambiado la vida. Hasta que no se acercaron a él apenas si tenían fe, la pasión por los problemas de la filosofía y la racionalidad los mantenía alejados de la Iglesia. Se han acercado a Benedicto XVI como filósofos y han encontrado argumentos, razones y convicciones. Su fe se ha transformado en una fe filosófica y han encontrado un verdadero maestro.

Estaban sorprendidos por la lógica de su decisión, por el hecho de que una figura de su talla reconozca el peso de los años y confiese públicamente su debilidad para seguir dirigiendo la Iglesia. Una decisión que se ha convertido en una nueva lección, que esta vez no ha sido teórica sino práctica. Un ejercicio de sabiduría práctica transformado en testimonio cultural. Lección institucional sorprendente pero humanamente comprensible. No será la última de su magisterio y deberíamos leerla en clave de humanidad razonable, de gracia y de esperanza. 

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1