Debate sobre el Estado de la Nación

Réquiem por Rubalcaba

España · Gabriel Albiac
Me gusta 0
21 febrero 2013
Más de un año después de su derrota electoral, los motivos que llevaran a Alfredo Rubalcaba a postularse como candidato socialista resultan cada vez más misteriosos. Poco más de un año ha necesitado el viejo emperador de cañerías y desagües para consumar la voladura de un partido al cual algunos lo creyeron destinado a salvar de su peor desastre: la incompetencia de Rodríguez Zapatero.

Lo del Debate sobre el Estado de la Nación ha rayado en lo patético. O en lo ridículo. Justo en el momento en el cual un dirigente político con simplemente experiencia debiera haber sacado rentabilidad óptima, hemos visto a un Rubalcaba balbuciente naufragar en la pésima retórica populista que a nadie puede ya sonar sino a tomadura de pelo después de los siete años de infantilismo desastroso.

¿De qué hablaba Rubalcaba en sus intervenciones? En rigor, de nada. Y esa nada, en otras condiciones y oratoriamente al menos bien construida, hubiera podido pasar, como pasó otras veces. Pero este que, con voz hueca, entonaba la elegía por los más desvalidos es el ministro y hombre fuerte del gobierno que, en mayor medida, hundió en la ruina a todos y a cada uno de los ciudadanos españoles. Repetir aquel discurso de entonces es literalmente insultar a todos cuantos hoy malviven a causa de su incompetencia de esos años. No elaborar una sola línea de autocrítica por lo hecho, es ofender al ciudadano. No hacer una sola propuesta seria y cuantificable, que sirva para rectificar al menos algo de lo destruido, es algo a mitad de camino entre la estupidez y el insulto.

El debate se llevó a Alfredo Rubalcaba a los infiernos. No siento la menor pena: son sus infiernos. ¿Rajoy? Se limitó a elaborar un discurso adulto y a mirar entre el estupor y la pena al socialista cada vez que hablaba. No hacía falta más. Rubalcaba ha muerto.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2