Tratamiento ´víctima´

Cultura · José Javier Solabre Heras
Me gusta 0
4 junio 2008
Pues no me parece, qué quieren que les diga, eso de tratar de "víctima" a los que se sienten amenazados, a los que van escoltados, pues no es lo mismo.

Fíjense, no hemos conseguido reponer y respetar como merecen el honor de las verdaderas victimas, de los que han visto perder un familiar, un amigo, un compañero, o ellos mismos dejaron su vida a manos de un gatillo asesino, a manos de una bomba preparada por el odio, por la sinrazón, y vamos a ampliar el concepto de víctima. A nadie le cabe la menor duda de que son sufridores de de una situación que no les es propicia, y que les impide vivir en libertad, que les impide desarrollar una vida "normal, pero también es verdad que por lo menos desarrollan su vida, "viven". ¿Por qué no somos considerados todos? Realmente la barbarie la sentimos todos, la sufrimos todos, pero unos más que otros, y considerar como víctima del terrorismo a quien no lo es no ayuda al respeto a aquellos que verdaderamente son víctimas, de terror, del asesino de turno, del matón de gatillo traidor, de pasamontañas negro, de detonador que despierta el sufrimiento. La iniciativa es loable para los que la han planteado, pero en este país, en esta España en que algunos están empeñados en destrozar, víctimas podemos ser todos, porque quien más quien menos se muere de vergüenza cuando un vecino asesina a otro por odio de infundado, o simplemente porque pasaba por allí.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1