Ratzinger ya había anunciado la posible dimisión

Mundo · P.D.
Me gusta 0
11 febrero 2013
Ratzinger ya habló de la hipótesis de dimisión en Luz del mundo cuando, respondiendo a una pregunta del entrevistador Peter Seewald, dijo: "Cuando un Papa es claramente consciente de que ya no es capaz física, psicológica y mentalmente de llevar a cabo la función que se ha puesto en sus manos, entonces, tiene el derecho, y en algunas circunstancias hasta el deber, de dimitir". Además, en otro pasaje, Benedicto XVI se preguntaba si podría "soportar todo, aunque sólo fuera desde el punto de vista físico".

En otro  otro fragmento del mismo libro-entrevista, relacionado con los ataques y la polémica suscitados por el escándalo de la pedofilia del clero Benedicto XVI asegura: "Cuando el peligro es grande no se puede escapar. Este es el motivo por el cual seguramente este no es el momento de presentar la dimisión. Es precisamente en momentos como éste cuando hay que resistir y superar la situación difícil. La dimisión se puede presentar en un momento de serenidad, o cuando simplemente no se puede más. Pero no se puede escapar justo en el momento del peligro y decir «Que lo haga otro»".

Sobre el tema de la dimisión del Papa había un debate abierto desde hace décadas. Pío XII tenía predispuesta una carta dejando su cargo en el caso de haber sido raptado por los nazis ("De este modo tendrán al Cardenal Pacelli pero no al Papa").

Juan XXIII, durante un coloquio con su confesor, había tomado en consideración la posibilidad de dejar su carga "si la enfermedad se hubiera agravado". También Pablo VI, que había establecido la exclusión del cónclave a los mayores de 80 años y la renuncia a la sede episcopal a los 75 años, pensó seriamente en presentar.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1