No

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
10 febrero 2013
Esta película del chileno Pablo Larraín es el broche de oro de su trilogía de la dictadura de Pinochet, tras Tony Manero y Santiago 73, Post Mortem y es candidata al Oscar a la Mejor Película en habla no inglesa, representando a Chile. Concretamente, No se basa en la obra de teatro El Plebiscito del chileno Antonio Skármeta, un escritor en cuyas obras se han inspirado dos  conocidas películas (El cartero y Pablo Neruda y El baile de la Victoria).

La película tiene un aire casi documental, con muchas imágenes de archivo, y su visionado debería ser obligatorio en las facultades de Publicidad. Y es que se centra en la campaña del referéndum que Augusto Pinochet promovió en 1988 por presiones internacionales. Lo que él pensó que iba a ser un plebiscito de apoyo al régimen, fue su tumba política gracias a la inteligente campaña de publicidad del "No". Una campaña orquestada por el publicista René Saavedra, encarnado con sobriedad por el actor mexicano Gael García Bernal.

La película, nada ideológica, casi científica, muestra la gestación de una campaña que quería dejar en segundo plano la política y primar los sentimientos humanos positivos: alegría, convivencia, paz, familia,… todo envuelto en canciones festivas pegadizas y sentido del humor. Algo parecido a la campaña que en España acompañó la transición, con la canción Libertad sin ira que promovió en la sombra el propio gobierno. No faltan tramas de apoyo, románticas y políticas, que otorgan cierto espesor dramático. El resultado es sumamente interesante. La película ha obtenido el premio a la mejor película de Festival de cine de La Habana y el galardón a la mejor película de la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4