La salud del presidente electo

España · A.C.Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
3 febrero 2013
Las noticias sobre la salud de Chávez producen diversas reacciones entre los venezolanos. Angustia para algunos, tristeza para otros, sin que falten rostros sonrientes. El "ministro" Ernesto Villegas suministra lo que llega de La Habana con la sobriedad de un buen locutor: está mejorando pero aún persiste cierto grado de insuficiencia respiratoria. El hermano de Chávez, Argenis, anuncia que retornará muy pronto pero Diosdado afirma que no está prevista ninguna fecha de regreso.

Maduro lleva a la Cumbre de CELAC el pío mensaje de que está con Cristo luchando contra la muerte. De ahí que son variadas las maneras de abordar el tema, pues existe un vacío de información, donde lo que dice el gobierno resulta vago y para la oposición y la mayoría de los venezolanos, ambiguo.

En un programa de televisión entrevistaron a un diputado oficialista y otro de oposición. Éste sostenía que el país no estaba debidamente informado sobre el estado de salud del presidente electo, que había un vacío de información, donde lo que decía el vocero oficial resultaba vago o ambiguo. El diputado del PSUV argumentó que el país no está en un contexto normal, que el imperialismo y la extrema derecha representaban una amenaza de guerra contra Venezuela, que el objetivo era el presidente Chávez, siendo obvio que la campaña de rumores lesionaba seriamente al país. Pero entonces, le replicaba el de oposición que si lo mas sensato no sería despejar interrogantes y que ustedes presenten una certificación de los médicos que lo tratan, donde se diga claramente cuáles son las enfermedades que padece y qué tratamiento recibe. De ninguna manera, contesto el oficialista, ustedes lo que pretenden es desestabilizar al país.

El diálogo es una oportunidad para analizar lo que está ocurriendo, para tratar de entender cuáles son los códigos de la nueva clase dominante. Trata de imponer su propósito hegemónico sobre el resto de la sociedad. Detrás de toda la palabrería sobre dos sistemas enfrentados, detrás del supuesto dilema planetario de que habla Chávez, lo que queda al descubierto es que se trata de dos conceptos de normalidad muy diferentes. Uno que se ha organizado alrededor de la experiencia y la cultura militar, y que se contrapone de manera insistente a un modelo que se aferra a la experiencia y a la cultura civil, que entiende y vive la política como una forma de solucionar la conflictividad a que estamos sometidos.

La semana pasada ocurrió un aleccionador incidente en la Asamblea Nacional. Un diputado oficialista contestó con bofetadas la intervención de uno de la oposición. Requerido el presidente Cabello para que amonestara a su agresivo colega, expresó que las bofetadas eran la respuesta al discurso que criticaba al gobierno, justamente indignado el camarada por lo que había dicho el abofeteado, quien era un provocador. Se repartieron bofetadas en defensa de la revolución. En defensa de la revolución todo se vale, todo es legítimo. El chavismo siempre vive en estado de excepción, sin límite alguno. Con las reglas que les enseñan en los cuarteles.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 1
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2