La regeneración necesaria

Cultura · Juan L. Sevilla Bujalance
Me gusta 0
31 enero 2013
Me gustaría contestar a cuantos han participado en la línea  abierta recientemente en su diario acerca de la regeneración política. La necesidad de la misma ha sido reclamada por la sociedad civil desde hace unos meses con mucha más fuerza. Y ha sido, probablemente, desde que se conocen los comportamientos de muchos miembros de la clase política en materia económica, y los privilegios que detentan. Pero el interrogante es ¿por qué? ¿Por qué a raíz de esto y no antes? ¿Ha tenido que venir la crisis económica destapando las diferencias abismales entre los españoles de a pie y los políticos para esto? Pues entonces mal vamos. Es señal de que sólo nos mueve el dinero...

Hay un importante documento, para muchos desconocido o ignorado a sabiendas, una Instrucción de la Congregación para la Doctrina de la Fe, acerca del comportamiento de los católicos – representantes incluidos – en la vida política. En él, con sus razonamientos y argumentaciones bien fundadas, se exponen las líneas directrices que incluyen, por ejemplo, el respeto a la Ley natural – y por tanto es un documento elaborado para los no católicos que en ella creen – en materias como la vida humana y la familia, o la libertad de conciencia y educación. El mismo se ha incumplido reiteradamente por izquierdas y derechas. Y muchos de los votantes, ahora escandalizados y reclamando regeneración moral, no han dicho una palabra sobre todo ello.

Pienso que una regeneración auténtica debe comenzar por estos temas, de mucho mayor calado, que por los asuntos económicos. El que es un inmoral en lo principal, es capaz de serlo en el ámbito público. El que es recto de conciencia y actúa coherentemente, es difícil que lo haga. Ahí radica, pienso, el principal  secreto. Empecemos por ahí.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4